Interesante muestra contra la violencia de género en la Jefatura
La Plata, 09/10/24.- Con la participación de personas privadas de la libertad y personal de todas las cárceles y alcaidías bonaerenses, se inauguró en la Jefatura del Servicio Penitenciario Bonaerense una muestra contra la violencia de género que estará disponible hasta el 21 de octubre.
Con el objetivo de concientizar, sensibilizar y generar cambios sociales que apunten a evitar y erradicar las múltiples formas de subordinación social, cultural, económica y política que se entremezclan con la discriminación y las violencias sistémicas ejercidas contra la mujer, la Dirección de Género y Diversidad, de la Subdirección General de Políticas de Género dependiente de la Dirección General de Asistencia y Tratamiento del SPB, concretó la iniciativa.
Forman parte de la muestra dos carteleras. En una de ellas, se pueden apreciar efemérides de importancia para la sociedad y, especialmente para las mujeres, como la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral, el Mes de Lucha contra el Cáncer de Mama, el Día Internacional de la Mujer Rural, el Día de la Madre, el Día Mundial de la Menopausia y el Día Nacional del Derecho a la Identidad, entre otras.
En tanto, en la segunda cartelera, las personas privadas de la libertad, en un trabajo conjunto con el personal de las Unidades involucradas, eligieron una frase a partir de la consigna “Para que no haya ni una menos como sociedad tenemos que…”. Entre algunas de las intenciones que surgieron a partir de diversos talleres figuraron “Enfrentar y desmantelar las estructuras patriarcales que perpetúan la violencia de género y así vivir sin temor”, “Concientizar, educar en igualdad y cambiar el paradigma machista arraigado”, “Tener respeto” y “Generar más espacios para pensar las violencias”.
La directora de Género y Diversidad, Gisela Coria, agradeció a quienes participaron de la inauguración y expresó: “Se trabajó con todas las cárceles y alcaidías penitenciarias y quiero mencionar que este fue un trabajo colectivo, no solo del área a mi cargo. Acá hubo compromiso del personal y de las personas privadas de la libertad para concientizar sobre la temática y contar con espacios menos violentos”.
Finalmente, se compartió un video en el que se mostró el recorrido que se transitó para lograr la muestra. Además, explicaron desde la organización, que las maderas fueron confeccionadas y pintadas en la Unidad 18 Gorina.
Participaron de la inauguración la directora general de Asistencia y Tratamiento, Norma Díaz; el director de Promoción e Inclusión Sociolaboral, Alejandro Clar; el director de Educación, Martín Danese; las integrantes de la Dirección de Género y Diversidad, Mariela Duffy y Valeria Blanco; la subdirectora de Administración de la Unidad 59, Élida Chamorro; el director de la Unidad 54, Sergio Utrera, y la jefa del Anexo Femenino, Andrea Granero; y la referente de la Comisión Interministerial de Género y Diversidad del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Florencia Recchiuti.
T: MTD
F: LO