Cárcel y escuela realizan una importante labor comunitaria
San Nicolás, 26/04/12 Con el nombre de “Redes Comunitarias”, se afianza cada día más un proyecto surgido en la Unidad 3 San Nicolás, cuyo objetivo es que los internos que se encuentran allí alojados puedan formarse en un oficio y llevar adelante tareas comunitarias, brindando mayor bienestar a las entidades educativas con menores recursos de la zona.
Este proyecto nació a principios del año 2011, cuando las autoridades de esa cárcel, directivos, docentes y representantes de distintos establecimientos, se juntaron en una mesa de gestión, con la finalidad de acordar las pautas del trabajo consistente en satisfacer las necesidades primordiales de establecimientos públicos educativos, que proveen los materiales para que los detenidos aporten solidariamente la mano de obra.
El proyecto es una iniciativa del Gabinete Pedagógico de Asistencia y Tratamiento que funciona en ese penal, contando con la colaboración de la Subjefatura de Tratamiento y la Sección Talleres. El encargado de llevar a cabo el programa es el coordinador docente Marcos Alexis Tissera, Operador en Psicología Social, quien trabaja con la ayuda de la coordinadora pedagógica Nilsa Buyatti, Profesora de Enseñanza Primaria.
“La idea es contribuir a la comunidad nicoleña y ciudades aledañas en su cultura y educación, canalizando el oficio de los internos de esta Unidad para con la sociedad”, señaló Tissera y aseguró que “el fin primordial es inculcar diferentes oficios a las personas privadas de su libertad y satisfacer necesidades de diversas entidades”.
De esta manera, los internos de la Unidad 3 trabajan en la reparación de distintos artículos propuestos por el establecimiento beneficiado y que abarcan desde la restauración de mobiliario escolar, sellado y barnizado, la confección de productos de panificación hasta la creación de juegos didácticos y trajes de murga.
Además, los detenidos fabrican redes de fútbol, voley, tenis, bolsas para el traslado de pelotas de juegos y mayas de pesca, aprovechando la capacitación que recibieron durante el receso escolar del verano 2011.
Asimismo, las internas alojadas en el anexo femenino de la Unidad se integraron al proyecto “Redes Comunitarias”, y confeccionaron los trajes de murga para la Escuela Primaria Nº 3 “Domingo Faustino Sarmiento” de Ramallo. También se sumaron con la elaboración de juegos didácticos para escuelas especiales, tarea que demanda el arte de la manualidad y la pintura, realizando el trabajo en forma solidaria.
Luego de recibir una donación, la titular de la mencionada escuela manifestó su agradecimiento a las autoridades, personal e internos de la Unidad a cargo de Esteban Sarbucci, y destacó que “Los trabajos son excelentes, prolijos, y demás está recalcar la ayuda que ello significa para nuestra comunidad” al tiempo que agregó “Estoy feliz de poder también ayudar a esos chicos y chicas que por diferentes causas están privados de libertad, a ocupar el tiempo en cosas productivas que luego servirán, tal vez, a encaminar sus vidas en un futuro”.
Instituciones involucradas:
. Escuela Primaria Nº 3 de Ramallo
. Centro de Educación Física de Ramallo
. Escuela Primaria Nº 8 de Campos Salles
. Escuela Primaria Nº 26 de Ramallo
. Club Belgrano de San Nicolás
. Jardín de Infantes Nº 914 San Nicolás
. Unidad 3 San Nicolás