Cierre del Taller de Prevención de la violencia de género en la U.3

San Nicolás, 15/11/12 En  el marco del Programa de Perspectiva de Género para Personas Privadas de la Libertad de la Subdirección General de Educación, en el  Anexo Femenino de la Unidad N° 3.


Se llevo a cabo el Cierre del Taller de Prevención de Violencia de Género, actividad anual que realizara el CEIM San Nicolás (Centro de Estudios e Investigación de la Mujer), con la presencia de las profesionales de dicha institución, María Teresa Gutiérrez, Fabiana Conti,  Romina Guadagnoli,  María Cecilia Gutiérrez y Silvia Camozzi; y la Coordinadora del mencionado taller de Perspectiva de Género, Verónica Bozzo, como parte de las actividades que en todas las Unidades se desarrollan por el Mes de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer.

Es de destacar que este Centro de Estudios está próximo a presentar un cortometraje propio realizado con el auspicio del Consejo Nacional de la Mujer en la comunidad de San Nicolás. La presentación se realizará  en el festival “Hecho por Mujeres” de la ciudad de Rosario.

Los debates transcurren libremente, y el énfasis de estos talleres incluyen en poner en relevancia los mecanismos protectores del Estado y la comunidad,  las vías posibles de resolución y especialmente de interrupción de la transmisión intergeneracional de las violencias contra mujeres y niñas. En palabras del equipo del CEIM, el gran propósito es fortalecer a las mujeres ante situaciones de violencia.

Destacaron además que: "Las mujeres de la UP3, participaron activamente del cierre del ciclo de talleres sobre la violencia que el CEIM vino desarrollando junto a ellas durante este año. Agradecieron la presencia del equipo y se disponen a elaborar una obra de teatro para mostrar lo trabajado a los alumnos de la escuela del penal. Para ello solicitarán la ayuda de su Prof. de Lengua en la escuela en la escritura del guión, una de las internas dirigirá la obra y el equipo CEIM continuará acompañando al grupo durante los ensayos y en el acto de cierre el cual se realizará en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres en fecha a confirmar."

La Unidad 3 San Nicolás, a través de su equipo de gestión dirigido por los jefes Ramón Martínez, Mario L. Schubert,  Héctor A. Gerdau y Carlos Lattanzio; desarrolla también, diversas iniciativas tratamentales de integración con actores de la comunidad, tales como el Proyecto Redes Solidarias que incluye la fabricación y donación de juguetes y materiales didácticos a dos escuelas públicas de la zona: la Escuela N° 3 de Ramallo y el Jardín N° 903 de San Nicolás.

Los talleres de teatro, son otro ejemplo de las actividades con sentido tratamental que se instrumentan  con el objetivo de disminuir los índices de violencia, y dados los resultados positivos en esta unidad, continuarán como actividad de verano. La Lic. Viviana Balcoff, Jefa de la Sección Asistencia Social y Coordinadora del Consejo Asistido de la Unidad, comentó al respecto: “Si tenemos que elegir, pensamos en incluir no solamente a los internos adaptados, sino especialmente aquellos que necesitan canalizar sus conflictos y problemáticas de personalidad a través de la expresividad como espacio terapéutico”.

Es de destacar que la Unidad N° 3 de San Nicolás, al igual que la Unidad 33 de Los Hornos ha conformado con los profesionales propios de su planta orgánica el Consejo Asistido previsto por la Ley N° 12256, dado que eventualmente esta unidad aloja en su Anexo a madres con niños, habiendo llegado a alojarse cuatro madres con sus niños residentes.

Hoy día solo un niño vive con su mama en la Unidad 3, estando integrado al Jardín de infantes próximo y a un programa lúdico denominado “Patio de Juegos” dependiente del Municipio de San Nicolás-Secretaría de Desarrollo Social y Area de Niñez, quienes facilitan asimismo el imprescindible transporte escolar infantil, y apoyo psicológico preventivo. En este sentido, esta articulación de acciones interinstitucionales, impulsadas en un principio por el Programa de Perspectiva de Género, han sido ampliamente desarrolladas por el Consejo Asistido, con el l compromiso de la Prof. Nilsa Buyatti, que destaca como logro derivado el hecho de que el niño concurre con asiduidad a los cumpleaños de sus compañeros del Jardín de Infantes.

Información adicional