Privados de libertad de Azul, se capacitan en un Curso de Huerta
Azul, 08/09/22.- En el marco de las actividades tratamentales que se desarrollan en la Unidad 7 de Azul, y a fines de brindar a los privados de libertad herramientas válidas que puedan desarrollar en la sociedad, se dio inicio al Primer Módulo del “ Curso de Huerta”, dictado por del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
La capacitación cuenta con una matrícula de 19 alumnos y consta de una clase mensual hasta finales del mes de marzo del año entrante.
Asimismo, los contenidos impartidos bajo el programa “PRO-HUERTA INTA AZUL” abordarán los requisitos para la construcción de una huerta, el suelo, tipos de abono, herramientas y máquinas, entre otros.
En referencia, el curso es dictado por la Ingeniera Agrónoma Leticia Laplace y Sofía Bruno, quienes desarrollaron diferentes temas relacionados a las características del suelo, abonos, almácigos, trasplantes, diferentes tipos de siembra, etc.
Asimismo, se destaca que ésta capacitación fue posible por el trabajo mancomunado entre el SPB y el INTA, y tiene como objetivo fundamental, lograr que los concurrentes experimenten una alternativa de formación educativa y laboral diferente, que les permita ganar autonomía en el manejo de los recursos, técnicas y procedimientos, y que les sirva como herramienta para su futuro en el medio libre; “Con el acompañamiento del INTA de esta ciudad, estamos incorporando nuevos cursos para los privados de la libertad y es por ello que es de suma importancia que este tipo de cursos se lleven adelante”, compartía el Director de Unidad Gastón Freites.
En este contexto, también se hizo entrega a la Coordinadora Técnica de Oficios Virginia Maciel, de semillas para la nueva Temporada Primavera- Verano, las cuales serán utilizadas en el predio de la unidad para que los cursantes apliquen los conocimientos obtenidos.
Acompañaron a los cursantes en el inicio de las clases; el Director de Unidad Gastón Freites, el Subdirector Administrativo Humberto Setien, el Subdirector de Seguridad Matías Orgoñez, junto a la coordinadora de Técnica de Oficios Virginia Maciel y el Jefe Asistencia y Tratamiento Sergio Dietrich.
A.R/M.B