Personas privadas de libertad fabricaron y donaron juguetes didácticos a una escuela platense
- Detalles
- Categoría padre: Noticias
- Categoría: Unidad 10 - Neuropsiquiátrico - Melchor Romero
Melchor Romero, 16/08/24.- En una iniciativa que reúne trabajo, arte, reciclado, y solidaridad, personas privadas de libertad elaboraron juegos didácticos para la escuela N° 09 Profesor Juan Francisco Jáuregui, (establecimiento educativo del sector público estatal de ámbito urbano).
La experiencia se llevó a cabo en la Unidad 10 del Servicio Penitenciario Bonaerense en el marco del mes de las infancias y en beneficio de los alumnos que asisten a la escuela primaria ubicada en 7 y 643 de La Plata.
Así, en el marco de un Taller de Arte que forma parte de las actividades tratamentales del establecimiento carcelario, se realizó una producción de juegos de mesa de madera consistente en: 17 juegos de Tatetí, 07 Dominós y 17 Rompecabezas de 6, 12, 9, 10 y 12 piezas.
Cabe destacar que estos juegos se lograron a partir del uso de maderas recicladas del programa Qunita Bonaerense para el cual se realizan kits para embarazadas y recién nacidos en los polos industriales que funcionan en establecimientos carcelarios, junto con materiales provistos por las talleristas de la Unidad y por la Dirección de Población Femenina a cargo de Zulma Peñaloza.
Se destaca que el Taller de Arte es coordinado por las talleristas Laura Porrini y Analía Díaz y se dicta desde el mes de junio. En la realización de los juegos participaron tres personas privadas de libertad que asisten a las clases de arte.
En relación, las autoridades de la unidad destacaban la importancia de la experiencia solidaria;”(…) Estos cursos no formales tienen como objetivo desarrollar motivaciones, y crear conocimientos que podrán ayudar a las personas privadas de su libertad en un futuro”, compartía la directora de la Unidad Marcela Rey.
Los juguetes fueron recibidos por el director de la escuela Carlos Cerecetto, con la presencia de las talleristas Analía Díaz y Laura Porrini y jefe de Producción Cristian Rodríguez junto al subdirector Federico Ríos.
En este contexto, Laura Porrini, que es profesora en Ciencias de la Educación explicaba; “Fue un desafío haber realizado los juegos didácticos para los niños, fue una experiencia hermosa para todos los que soñamos con éste proyecto, y para los alumnos aún más. Unos de los pilares sobre el que se trabaja en el taller, es el de los valores humanos, el respeto, la responsabilidad, el valor por la vida y la solidaridad, y en éste caso para los más pequeños”.
El Arte el arte tiene la facultad de mejorar la calidad de vida de las personas y en contexto de encierro se conforma como una herramienta para impulsar el desarrollo emocional e intelectual de los privados de libertad, quienes encuentran en la expresión artística, un lenguaje y un medio para poder comprender el mundo circundante y conectarse con los otros.
La presente acción enmarcada en la ayuda solidaria brinda a las personas privadas de libertad los conocimientos necesarios para una inclusión socio laboral en su reinserción social próxima.