Entrega de certificados a alumnos del Curso Formal de Huertas en la Unidad 23
Florencio Varela, 04/07/24.- Se realizó hoy, a las 11:30, la ceremonia de entrega de certificados a 35 internos de la Unidad 23 que culminaron el Curso Formal de Huertas, brindado por la Unidad de Producción Forestal de la localidad de Florencio Varela.
El acto académico tuvo lugar en el Aula Magna del Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento de la Unidad 23, contando con la presencia del Secretario del Complejo Penitenciario Florencio Varela, Ricardo Lira quien estuvo acompañado por el director de la Unidad 23, Julián Román; quienes recibieron al Secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Unidad de Producción Forestal de la localidad de Florencio Varela, Ricardo de la Fuente; a la Procuradora Judicial, Dra. Viviana Lando y a la Directora Provincial de Enlace comunitario Fiorella Canoni, quien estuvo junto a Micaela Díaz y Mariana Maino, personal del Ministerio de Justicia y DDHH provincial.
El capacitador del taller, que se brindó de manera virtual, fue el ingeniero agrónomo, Braian Gutiérrez, responsable del Área Agropecuaria Local de la Municipalidad de Florencio Varela; con la colaboración de María Fernanda San Martín y Daiana Acquesta, de la Oficina Ministerial de inclusión.
Se vivieron momentos muy emotivos cuando, uno a uno, los 35 internos capacitados recibieron sus respectivos certificados, sabiendo ellos que, además de contar con nuevos conocimientos en el manejo de la tierra, tienen en sus manos un elemento que los habilita para conseguir trabajo en relación de dependencia o para lanzar sus propios emprendimientos.
Julián Román festejó la posibilidad de contar con la capacitación brindada por integrantes del municipio local en materia de huertas porque se cuenta con el espacio fisco para poder aprovechar la tierra, y fundamentalmente, el aporte de conocimientos a la población penitenciaria ansiosa de adquirir herramientas que les serán de gran utilidad para cuando recuperen su libertad.
Lira, por su parte agregó que “Estas capacitaciones tienen el fin de promover que las personas privadas de la libertad encuentren en sus propias capacidades el mejor camino para una adecuada reintegración social, contribuyendo además, a mejorar sus condiciones personales”.
Todos los cursos, formaciones y talleres, en contexto de encierro brindan la posibilidad de capacitar a los educandos para poder realizar distintos emprendimientos, continuando los lineamientos delineados desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a cargo de Juan Martín Mena y del jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) Xavier Areses.
AC/SS/OJ