Integrantes de Filiales Sanmartinianas de Perú y Argentina visitaron la Unidad 23
Florencio Varela, 25/09/24.- Se realizó ayer en la Unidad 23 una importante jornada homenaje al General José de San Martín, que contó con la visita, recorrida, charla y donaciones por parte de importantes especialistas en la vida del Padre de la Patria, de las Filiales Sanmartinianas de Argentina y Perú.
Desde tempranas horas de la mañana llegaron hasta la Unidad 23, ubicada en el barrio La Capilla de Florencio Varela, Luis Simonetti, historiador, Arma de Ingenieros del EA, presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana: “Pago de los Arroyos” de San Nicolás; Miguel Ángel Brusasca Alessio, Coordinador General de Filiales Sanmartinianas del Perú en la República Argentina y Presidente de la Filial Santa Fe; y el Mayor (RE) Luis Eduardo Montangie, vicepresidente de la Asociación Sanmartiniana de San Nicolás y quien además es ex encargado de casa de Boulogne Sur Mer (Agregaduría Militar en Francia).
La presencia de los ilustres visitantes tuvo como fin exponer e ilustrar a las personas privadas de libertad alojadas en la Unidad 23 y al personal penitenciario de las distintas secciones que componen el establecimiento, sobre la vida y obra del libertador de América, General Don José de San Martin, siendo el escenario elegido para la reunión el SUM de visitas del anexo habitacional.
Simonetti expuso temas como "San Martín desde España a Mendoza. Su carrera militar en España, su arribo a Buenos Aires, creación del Regimiento de Caballería, Jefe del Ejército del Norte, Gobernador de Cuyo, El Plan Continental".
Brusasca Alessio habló sobre "San Martín en el Perú. El papel de la mujer - espionaje - organización política - social - cultural y militar del Perú como República independiente".
Y Montangíe disertó en referencia a los últimos años de su vida: "El exilio. Padre y abuelo. La sombra que pasaría al bronce".
En un momento de la jornada, Simonetti, quien además es el supervisor del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, destacó sentirse motivado por ser el promotor de estos temas en las Unidades carcelarias, "En esta oportunidad vine acompañado por destacados estudiosos de la vida del General San Martín, quienes se sumaron al desafío de conversar sobre su figura con ustedes, y deseo que este intercambio que estamos haciendo amplíe la mirada social, para que todos podamos ser transmisores de lo que hemos compartido".
En el marco de la visita se procedió a conformar un pelotón de bandera a los efectos de proceder al izamiento del Pabellón Nacional, con la participaron de los invitados.
Luego de la finalización de la charla y los recorridos, la Filial Sanmartiniana de San Nicolás realizó donaciones de Banderas Nacionales que fueron entregadas a la máxima autoridad de la Unidad 23 y a los directores de todas las Unidades que componen el Complejo Penitenciario Florencio Varela, que también estuvieron presentes.
Julián Román, director de la Unidad 23 agradeció la visita y especialmente la donación de la Bandera Nacional Argentina, “Que a partir de ahora flameará orgullosa en nuestra Unidad”, agregó.
AC/OJ