Entrega de diplomas del Programa en Salud Social para prevenir la reincidencia-reiterancia en la Unidad 26
Olmos, 26/06/24.- En el marco de las acciones tratamentales destinadas a la reinserción de los privados de la libertad, se llevó a cabo en la Unidad 26, la entrega de certificados para quienes participaron del Programa en Salud Social para prevenir la reincidencia-reiterancia.
Ayer, en la capilla del establecimiento penitenciario, se convocó a los 15 internos que asistieron a los encuentros propuestos en el marco de este programa para que reciban de manos de las autoridades penitenciarias los correspondientes certificados.
En el acto estuvieron presentes los responsables del mencionado programa: el subdirector general de Gerenciamiento Asistencial y Tratamental Jorge Ruiz, la directora de Control de Gestión de Actividades Asistenciales y Tratamentales Luciana Carta, la jefa del Departamento de Intervención Estratégica Vanina Diaz y los Asistentes Sociales Hernán Menna y Federico Primón. Asimismo se contó con la presencia de las máximas autoridades del Complejo Penitenciario Olmos, el jefe Walter Mena con el secretario de Coordinación Andrés Beaulocq, la directora de Unidad 26 Erica Pérez Cornelio, el subdirector de Asistencia y Tratamiento Mauricio Molina y el subdirector de Seguridad Joel Freyre.
La iniciativa para implementar esta actividad la propuso en este caso la propia Unidad 26, a través de la presentación del Programa Integral de Adultos Mayores, impulsado por la Trabajadora Social Laura Morales y la profesora de Educación Física Melina Zanirato, quienes acudieron a la Subdirección General de Gerenciamiento Asistencial y Tratamental del Servicio Penitenciario Bonaerense para que avalen y acompañen el proyecto con el equipo interdisciplinario de profesionales del programa de Salud Social.
La actividad en este establecimiento penitenciario se inició el 1° de enero del corriente año y estuvo destinada a las personas privadas de la libertad de régimen semiabierto, con una perspectiva de intervención psicosocial, desde el modelo cognitivo conductual con aprendizaje social, siendo el eje temático la configuración de un proyecto de vida que se trabaja en espacios de reflexión.
Salud Social busca hallar no sólo la eficacia, sino la eficiencia, a través del trabajo en conjunto, con diferentes organismos intra e interinstitucionales, que le permitan a la persona pensarse y gestionar este proyecto de vida, considerando que en el proceso para la (re) integración social todos los actores involucrados deben participar para dicho fin.
Durante el acto, se proyectó un video donde se compartió la experiencia del programa en otras Unidades como la Unidad 42 y la Unidad 9, con testimonios de personas privadas de la libertad y palabras de funcionarios penitenciarios destacando los avances de la iniciativa. Seguidamente, la directora Carta agradeció el respaldo de todos los actores intervinientes y adelantó que “se prevé continuar el programa con la capacitación de dos Gestores en Salud Social para que trabajen en el destino, y poder darle continuidad al espacio de reflexión de cada lugar donde se implemente.”
Asimismo se sumaron las palabras de aliento de la directora de Unidad Pérez para seguir adelante con el programa, como así también lo manifestó el subdirector general Ruiz, quien destacó la perseverancia y el compromiso del equipo de trabajo para acompañar estos procesos en las unidades.
Cabe destacar que también se contó con la presencia del director del Centro de Coordinación del Servicio Penitenciario, Patronato de Liberados, Emiliano Licursi, la jefa del departamento Gestión Cecilia Ifran, autoridades del Patronato de Liberados Bonaerense Región 3 Claudia Moulet y Fabiana Correa.
RG