Alumnos de la Unidad 27 participaron de un taller de Orientación vocacional
Sierra Chica, 22/05/24.- Personal del Departamento de Orientación y Bienestar de la Facultad de Ingeniería UNICEN, brindó un taller de orientación vocacional ocupacional a internos alojados en la Unidad 27 que se encuentran cursando la escuela secundaria.
El mismo fue llevado adelante por María Inés Berrino, trabajadora social y magister en psicología educacional, la psicopedagoga Florencia Bellomo y el psicólogo Andrés Álvarez a través de la gestión de la profesora Albertina Sabbatinni del CENS Nº 455.
“Replicamos en este contexto nuestro programa de orientación vocacional ocupacional con los internos que están cursando el segundo año. El mismo está dirigido al conocimiento del mundo laboral y a partir de ahí planteamos un dispositivo dirigido hacia la indagación, la interpelación del conocimiento de cada uno, de las habilidades propias de cada uno de esos mundos, de esos ámbitos que el día de mañana van a darse para la reinserción y para la construcción de metas, de objetivos. También trabajamos en el reconocimiento de fortalezas, miedos y sobre todo la búsqueda de la oportunidad como esperanza, considerando a la educación y a la formación como un camino de ida, bienestar y salud” comentó Andrés Álvarez.
A lo largo del encuentro los profesionales abordaron temáticas sobre el mundo laboral: entrevistas, las debilidades y las fortalezas, orientación vocacional y también les entregaron el test de Holland para que lo completen todos los alumnos.
Álvarez destacó que el encuentro “se desarrolló en un clima muy ameno, de intercambio constante y de emoción también ante una mirada en perspectiva. Esta es una actividad que ya se había desarrollado antes, en el 2019 fue la última vez por la pandemia y aún no se había retomado. Trabajamos mucho en esta idea de proyecto de vida, no simplemente centrarse en una carrera sino ir logrando lo que cada uno se proponga o se genere como proyecto de vida”.
Por otra parte, María Inés Berrino comentó que “nuestro servicio se basa en acompañar a las personas en los momentos de transición tanto personales como educativos o laborales, para poder estar en mejores condiciones de elaborar proyectos de vida, de estudio y de trabajo. Fue un gusto haber podido estar en este contexto y esperamos que se vuelva a repetir, estamos muy agradecidos con el SPB por tener esta oportunidad educativa”. Y siguiendo esta línea, Bellomo les remarcó la importancia de aprender en todas las circunstancias de la vida.
Estuvieron presentes junto a alumnos y docentes, el director del CENS Ezequiel Maitini, el preceptor Jesús Gómez y personal penitenciario del área.
GP