Jornada especial por el día mundial del medio ambiente en la Unidad 27
Sierra Chica, 12/06/24.- Esta semana se llevó a cabo en la Unidad Penitenciaria 27 una jornada especial al celebrarse el Día Mundial del Ambiente. La misma fue organizada por el Centro de Formación Profesional Nº 402 en el marco del curso formal de Horticultor, dictado por el docente Flavio Maldonado.
Los alumnos trabajaron sobre la primera conferencia de las Naciones Unidas Sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo en 1973, donde se estableció al 5 de junio como Día del Ambiente para promover la conciencia y la acción mundial en pos de su cuidado, a la vez que invita a repensar las prácticas de enseñanza y aprendizaje en un contexto de crisis ambiental. También desarrollaron la Ley de Educación Ambiental Integral Nº 27.621.
Maldonado expuso: “desde el trabajo que llevamos adelante en esta Unidad, desde el CFP nos proponemos construir progresivamente prácticas de educación ambiental donde los estudiantes expresen su voz y escuchen otras para tomar y construir decisiones colectivamente”.
Los docentes invitaron a los internos a pensar el vínculo entre educación, democracia y ambiente asumiendo el gran desafío que implica para este momento histórico el cuidado del ambiente y la sustentabilidad de la vida en clave de formación de nuevas ciudadanías.
En este sentido, trabajaron en la construcción progresiva de prácticas de educación ambiental desde la formación profesional donde los estudiantes pueden expresar su voz, escuchar a otras y otros, tomar decisiones y construir colectivamente. Para ello llevaron adelante, como acción concreta, la siembra de Pasionaria en los cercos de la huerta y fabricaron almácigos con papeles en desuso. La ventaja de este tipo de macetas es que puede realizarse el trasplante sin necesidad de retirar el papel, evitando dañar las raíces. La hoja se disolverá en la tierra y dejará seguir creciendo a la planta. La Pasionaria es hospedera y nutricia de las mariposas, lo que genera un íntimo vínculo para la conservación de estos hermosos animales. También posee propiedades excepcionales para la salud, destacando sus efectos: sedante, ansiolítico, antiespasmódico, analgésico y somnífero. Es excelente para la ansiedad, ayuda a conciliar el sueño y a combatir el insomnio, calma los dolores en el cuerpo ocasionados por problemas emocionales y dolores de cabeza.
Por otra parte, junto al docente Gonzalo Gallino recorrieron con los internos puntos de interés ambiental en la Unidad 27 como la huerta, la chanchería y el espacio destinado a la disposición final de residuos donde desarrollaron una importante tarea de separación.
La directora de la Unidad Natalia Medina destacó la oportunidad que brinda esta efeméride “para recordarnos que todos podemos hacer algo por el planeta, no importa dónde estemos, siempre hay formas de ser más sostenibles. Podemos empezar con cosas simples como reciclar, reducir el uso de plásticos, o realizar una huerta. Este día nos invita a pensar en cómo nuestras pequeñas acciones pueden tener un gran impacto. Así que, aprovechemos para tomar conciencia y hacer nuestra parte por un mundo más verde y en salud”, cerró la funcionaria.
GP/MM