Taller para internos próximos a salir en libertad en la Unidad 27
Sierra Chica, 14/06/24.- Con la finalidad de repensar la vida en libertad, días atrás se realizó la entrega de certificados a los internos que finalizaron el taller “Construyendo otras salidas" cuyo objetivo es el acompañamiento en el proceso de egreso de las personas privadas de la libertad.
El mismo se desarrolló en el marco de las actividades que desarrolla el Centro de Acceso a la Justicia (CAJUS) en las unidades penales, dependiente de la Dirección de Acceso a la Justicia y Asistencia a la víctima, perteneciente al Ministerio de Justicia y DDHH de la provincia de Buenos Aires.
El taller incluyó entrevistas individuales, acompañamiento psicosocial y grupal para los detenidos que se encuentran a un año del egreso. Asimismo, el equipo CAJUS de la Unidad 2 intervino a través del asesoramiento psicosocial y jurídico para garantizar el pleno ejercicio de los derechos y la igualdad de oportunidades, más aún a los sectores vulnerables de la población.
La funcionaria Ludmila Benítez, estudiante de la carrera de Psicología Social llevó adelante los encuentros los días miércoles, y durante el trayecto de los mismos, la psicóloga Alejandra De Lazzer realizó entrevistas con Verónica San Martín, operadora en psicología social, todas ellas pertenecen al CAJUS.
Durante la entrega de certificados estuvo presente junto a las profesionales la directora de Unidad Natalia Medina, el subdirector del Área Asistencia y Tratamiento Gastón Larretape, el jefe de penal Sergio Taborda y la coordinadora delegada de Inclusión Social Micaela García.
“A partir de estos encuentros hemos logrado una circulación más fluida de la información a través de la figura del coordinador de inclusión social, esto con el objetivo de tratar con la mayor celeridad posible determinadas necesidades o dudas para dar soluciones fehacientes a las personas privadas de la libertad. Estar atentos a situaciones a las que, como institución, debemos brindar respuesta, darle la importancia que requiere y visibilizar cuestiones que exigen una intervención para ser resueltas”, destacó García.
Para finalizar, la directora de la unidad 27 destacó el trabajo del CAJUS “este dispositivo es fundamental para brindar a los internos orientación, asistencia y acompañamiento en los pasos previos a recuperar la libertad, para que puedan acceder a sus derechos mediante la articulación con políticas públicas que los garanticen”.
GP/MM