El CFP N° 402 homenajeó a la Bandera y rememoró el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana

Sierra Chica, 27/06/24.- Días atrás, el Centro de Formación Profesional N°402 con sede en la Unidad Penitenciaria 27 realizó el acto protocolar del Día de la Bandera para honrar a su creador don Manuel del Corazón de Jesús Belgrano y también conmemoró el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana en conmemoración al fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes. 

 

Dos días y dos héroes esenciales para la libertad de nuestra patria fueron conmemorados en un encuentro se desarrolló en las instalaciones de la EPA N° 701 “Madre Teresa de Calcuta”.

El instructor Flavio Maldonado, que se encuentra a cargo del curso formal de Horticultor, tuvo a su cargo el desarrollo del mismo que dio inicio con el ingreso de la Banderas Nacional portada por Wilson, escoltas Rafael y Pablo, por otra parte, Patricio llevó la insignia Bonaerense escoltada Esteban y Ezequiel.

En las palabras alusivas, Maldonado destacó que “hoy necesitamos conocer, y para eso necesitamos aprender y que nos enseñen a defender los valores morales de Güemes y Belgrano, para restaurar lo dañado en términos sociales y ambientales, por ejemplo, con la idea y objetivo de construir un mundo más resiliente para todos. Juntos podemos forjar un futuro social y ambiental mejor para todos”.

Los alumnos Luciano y Miguel Ángel, que son parte del curso de Huerta, se refirieron a los próceres describiendo a Belgrano como el primer ambientalista que incentivó al pueblo a la lectura, al estudio, al trabajo agrícola y ganadero. Priorizó el tratado y el cultivo de la tierra frente a la tradicional acumulación de oro que para los jerarcas virreinales simbolizaba la riqueza. Y a Güemes destacando la lucha por sus ideales de justicia y soberanía, como así también su valentía, tenacidad y amor por la libertad.

Los docentes invitaron a Rito German López, representante de la Asociación Belgraniana de Olavarría, quien en una amena charla realizó un interesante recorrido histórico sobre la creación de nuestra Bandera Nacional. López es profesor de historia, Mágister en Antropología Social y realizó tareas de investigación en el Departamento de Ciencias Antropológicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

Compartieron la jornada junto al alumnado, el regente de CFP N° 402 Mariano Ferro, los instructores Darío Arauz, Gonzalo Gallino y Gonzalo Martinefsky, también estuvo presente la Directora de Unidad Natalia Medina, los subdirectores de Administración y de Asistencia y Tratamiento Vanesa Bahl y Gastón Larretape, el jefe de Vigilancia y Tratamiento Sergio Taborda, el subjefe de Vigilancia Ibar Zalazar, la delegada de Educación, Cultura y Deporte Priscila Nieva y la coordinadora de Formación Técnica y Oficios Rocío Almada.

La Directora de Unidad Natalia Medina agradeció la visita de López destacando que “las palabras del historiador nos permiten ver a Belgrano en su faceta más humana, nos permite analizar que cada situación que le tocó afrontar, lo hizo del modo más cabal que pudo, poniendo lo mejor de sí, amparado en sus convicciones religiosas y morales y en sus saberes. Ha sido muy valioso su aporte para todos nosotros”

Para finalizar el encuentro hubo mate cocido con tortas fritas y un estudiante del curso de Huerta les enseño y les hizo degustar semillas de aguaribay como un modo de continuar el legado ambientalista de Belgrano.

GP

 

 

 

Información adicional