Internos alojados en la Unidad 27 se capacitan en la fabricación de baldosas

Sierra Chica, 19/07/24.- En una experiencia que apunta a una reinserción sociolaboral, comenzó a desarrollarse un curso de elaboración de baldosas premoldeadas destinado a personas privadas de la libertad alojadas en la Unidad 27 Sierra Chica.

 

Se trata de una capacitación que lleva adelante personal del Polo Industrial Sierra Chica y que brindará a los internos la posibilidad de interiorizarse sobre la construcción de bloques y otras estructuras de cemento, que, previamente moldeados, se emplean en la industria de la construcción.

En esta oportunidad, son diez los detenidos que incorporaron esta nueva posibilidad de conocimientos que podrán emplear laboralmente una vez en libertad.

“El objetivo es otorgarles herramientas que les permitan, no solo adquirir conocimientos para una futura reinserción social al momento de su externación, sino que les posibilite resignificar sus vidas, pensando en el trabajo, en el futuro, y en la libertad, ampliando así el abanico de posibilidades para ganarse el sustento”, explicaron desde la organización.

Sin dudas, adquirir un oficio es una motivación para los internos, quienes lo traducen en sus ganas de aprender y de desarrollarse. Además, es para ellos una posibilidad de sentirse valorados y útiles, con la satisfacción de hacer algo con sus propias manos.

El curso estuvo en manos de Pablo Gramundo, idóneo en el área, quien estuvo acompañado por el director y el jefe del Departamento Regional de Cultura Laboral Sede Centro Sur, Sebastián Martín e Ignacio Pagano.

Los formadores estuvieron acompañados por la directora de Unidad Natalia Medina, y por los subdirectores de Administración y de Asistencia y Tratamiento, Vanesa Bahl y Gastón Larretape, y por la jefa de Talleres, María Freites.

La directora de Unidad indicó: “Este tipo de capacitaciones demuestran que siempre es un buen momento para aprender y ampliar sus oportunidades, en un beneficio de todos. Desde esta Unidad lo que más nos interesa es que las personas privadas de la libertad aprovechen su potencial, se inspiren y se refuercen como individuos”.

Cabe mencionar que se trata de una capacitación impulsada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Juan Martín Mena, en el marco de las actividades laborales y formativas que tienen como objetivo impulsar herramientas de inclusión y de desarrollo productivo en los establecimientos penitenciarios.

CPCZS/MTD

Información adicional