Un atleta brindó una charla motivacional a internos de la Unidad 27

Sierra Chica, 22/07/24.- Días pasados, el atleta olavarriense Pablo Grunewald visitó la Unidad 27 Sierra Chica, donde mantuvo una charla motivadora con los privados de la libertad que allí se encuentran alojados.

 

Grunewald, de profesión enfermero universitario, es un deportista que fue trasplantado en el 2001 y ha logrado, con mucho esfuerzo, dedicación y valentía, desarrollarse en una de las disciplinas más exigentes, el pedestrismo.

La conmovedora historia de vida de Pablo emocionó a más de un espectador. Durante su charla, recordó la razón que lo llevó a necesitar un trasplante de riñón alrededor de los 12 años, cuando una prescripción errónea de medicamentos, transformó su vida haciéndolo adquirir una insuficiencia renal.

Sin embargo, él no se rindió. Luego de arduas dificultades, fue trasplantado y, poco a poco, con mucha constancia, logró destacarse en la disciplina que lo llevó a competencias mundiales.

El objetivo de esta jornada fue brindar a los internos la posibilidad de conocer historias de vida en las cuales sus protagonistas desarrollan herramientas para enfrentar momentos difíciles, a través de ejemplos concretos de que todo es posible.

Prepararse para una futura y pronta libertad, con la posibilidad de reinsertarse en el ámbito social de la mano del deporte, contribuyen a la formación de personas preparadas para una sociedad en la que podrán  desplegar sus potenciales.

Asimismo, el atleta se refirió a la importancia de la donación de órganos y mencionó las dificultades a las que se enfrentan quienes requieren de un donante. “A partir de mi experiencia, encontré una faceta que me ha fascinado, la de concientizar a las personas sobre la salud y la donación”, expresó Grunewald, quien también entregó a su auditorio un folleto ilustrativo, con la premisa “Yo dono, por vos, por él, por todos”.

Este evento fue organizado por el coordinador de Deportes de la Unidad 27, Martín López, quien sostuvo: “Estoy muy agradecido por su predisposición y por la gran apertura que sostuvo al hablar de una situación tan personal y que le ha provocado tanto sufrimiento, como también gratificaciones”.

Cabe mencionar que el desarrollo de actividades de este tipo cuenta con la participación y colaboración de la directora del establecimiento carcelario, Natalia Medina, del subdirector de Asistencia y Tratamiento, Gastón Larretape, del subjefe de Asistencia y Tratamiento, Ibar Zalazar, y de la coordinadora de Educación, Deporte y Culto, Priscila Nievas.

“No hay mayor regalo que una segunda oportunidad en la vida, ya que siempre se puede transformar una debilidad en una gran fortaleza”, afirmó Nievas.

Los privados de la libertad no solo escucharon atentamente la trayectoria deportiva del atleta y la difícil situación que debió enfrentar, sino que también tuvieron una participación activa, mostrando su asombro y admiración, interactuando con Pablo y realizando preguntas de gran interés.

Como corolario de esta gran experiencia, y ante un espacio reflexivo, la directora Natalia Medina refirió: “Fue un testimonio valiosísimo y una vez más quedó evidenciado que los límites solo se encuentran en nuestra mente”.

CPCZS/MTD

Información adicional