Acto protocolar del Día de la Independencia en la Unidad 27
Sierra Chica, 25/07/24.- En la Unidad 27, en instalaciones de la EEPA N° 701 Madre Teresa de Calcuta, la comunidad educativa del Centro de Formación Profesional N° 402 llevó adelante un acto en el marco de un nuevo aniversario del Día de la Independencia de la República Argentina.
La ceremonia inició con el ingreso de las Banderas portadas por alumnos de diferentes cursos. Seguidamente, se entonaron las estrofas del Himno Nacional cantado por un estudiante y, posteriormente, hubo palabras alusivas a cargo del docente del curso de Peluquería, Darío Arauz.
En esta oportunidad presenció el acto la directora del C.F.P. Eugenia Pérez, los docentes Darío Arauz, Gonzalo Martinefsky y Gonzalo Gallino. También participaron la directora de Unidad, Natalia Medina, el subdirector de Asistencia y Tratamiento, Gastón Larretape, el subjefe de Tratamiento, Pablo Sierra, y la delegada de Educación, Cultura y Deporte, Priscila Nieva.
Luego de que un país entero decidió alzar la voz para hacerse oír, 28 diputados se reunieron en San Miguel de Tucumán para concluir el proceso emancipador comenzado en 1810 y declarar así nuestra patria libre e independiente. A 208 años de ese hecho, esta fecha nos invita a la reflexión sobre los ideales de aquellos patriotas sobre la libertad, soberanía e igualdad.
Al igual que aquel sueño, la conmemoración de esta efeméride refuerza la idea de numerosos aspectos de nuestra vida, los valores de responsabilidad, igualdad, respeto. Y es precisamente, en un ámbito en el que las personas se encuentran privadas de su libertad, donde la educación permite intervenir en esa realidad, no solo para rehabilitar, sino para enriquecer el intelecto, posibilitando la restitución de derechos y la dignidad desde otro lugar, ofreciéndole al interno un espacio de libertad.
En este marco la coordinadora docente Priscila Nieva destacó: “La educación en contexto de encierro tiene un papel fundamental para generar un nexo entre el alumno y el mundo social que está detrás de los muros. La escuela habilita un espacio de libertad para ellos”.
El aprendizaje ofrece una nueva oportunidad. En ese sentido, la directora de Unidad, Natalia Medina, expresó: “La educación en la cárcel libera, genera expectativas, a pesar del contexto de encierro, la educación irrumpe en él como una práctica de la libertad”.
Por último, Ariel, alumno del CFP con su talentosa voz y guitarra cerró el acto mientras los presentes compartieron mate cocido con tortas fritas.
CPCZS/MTD