Recorrida institucional en pos de fortalecer el trabajo de los internos alojados en la Unidad 27

Sierra Chica, 31/07/24.- Días pasados, funcionarios estatales recorrieron la Unidad 27 Sierra Chica en el marco de una visita institucional.

 

El subsecretario de Política Penitenciaria del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, José Gervasio González Hueso, junto al intendente de la ciudad de Olavarría, Maximiliano Wesner, estuvieron en las diferentes unidades productivas y talleres de oficio donde personas privadas de la libertad realizan trabajos para el beneficio comunitario mediante un convenio celebrado recientemente.

En este sentido, como parte de la rúbrica, se encuentra en marcha la producción de dos mil bloques que serán destinados a dar respuesta a la demanda del Programa Municipal de Mejora Habitacional, mediante el cual se asiste de manera permanente a vecinos y vecinas del partido a través de la entrega de materiales de construcción.

En esta jornada los funcionarios estuvieron acompañados por la jefa de Gabinete Mercedes Landívar, el secretario de Desarrollo Económico y Productivo, Gastón Sarachu, la directora de Parque Automotor y Suministro, Agustina Suárez, quienes fueron recibidos por Eduardo Maigua, de la Dirección General de Asistencia y Tratamiento; por el secretario de Coordinación del Complejo Centro Zona Sur, Raúl Romero; por la directora de la Unidad 27, Natalia Medina; por el subdirector de Seguridad, Mario Ramírez; por la jefa de Talleres, María Freites; por el director del Polo Industrial Sierra Chica, Sebastián Martin; por la jefa de Departamento Administrativo, Laura Pastor y por el jefe del Departamento Regional de Cultura Laboral Sede Centro Sur, Ignacio Pagano Couto.

Los directivos de la Unidad 27 guiaron a la comitiva para recorrer los distintos espacios y talleres donde los detenidos ponen en práctica los oficios aprendidos y desarrollan actividades laborales y de solidaridad con la comunidad.

Dado que se trata de un régimen abierto, los detenidos llevan a cabo iniciativas prevalentemente asistenciales fortaleciendo la noción de responsabilidad social a través de nuevos vínculos o con el afianzamiento de los existentes.

Al respecto, Natalia Medina destacó que “las Unidades de régimen abierto están destinadas a fomentar la responsabilidad y con este tipo de actividades los internos no solo aprenden un oficio, sino que desarrollan su potencial y capitalizan su tiempo de encierro con actividades que los acercan a la sociedad”.

CPCZS/MTD

Información adicional