Internos se preparan para la Universidad en la Unidad 27
Sierra Chica, 04/09/24.- Comenzó a desarrollarse el Curso de Introducción a la Vida Universitaria (CIVU) destinado a los privados de la libertad que decidieron estudiar las carreras ofrecidas por la Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN) en el aula universitaria “Ave Fénix” de la Unidad Penitenciaria 27 Sierra Chica.
En esta capacitación, los alumnos aprenderán sobre el manejo de tecnología en las distintas plataformas y herramientas digitales necesarias para transitar el proceso de formación en un estudio superior, contribuyendo así a las primeras experiencias de trabajo como estudiantes de este nivel.
Participaron de este inicio la directora de Unidad, Natalia Medina, y la delegada de Educación Cultura y Deporte, Priscila Nieva, quien destacó: “La educación es el mecanismo a través del cual la persona se forma como ciudadano. Brindando acceso al sistema educativo se contribuye a la inclusión social de las personas privadas de libertad”.
Esta instancia es un espacio obligatorio a través del cual, como ingresante a la FACSO, comienzan a incursionar en el oficio de estudiante universitario y su vinculación con las Ciencias Sociales.
El curso introductorio les permitirá la entrada a los modos de hacer y se restudiante de la universidad, revisar los procesos de lectura y escritura necesarios que faciliten sus recorridos como estudiantes.
En el CIVU se cuenta con información para acceder y realizar actividades en el aula de Sociales Virtual, lo que será muy útil en el recorrido por cada una de las materias, ya que allí se encuentran los materiales y recursos necesarios para la cursada, además de ser un sitio para la entrega de trabajos y las instancias de comunicación con docentes y compañeros de cursada.
En la Unidad 27 asisten 16 potenciales alumnos, quienes recibieron la información con gran entusiasmo.
En referencia a al curso, Natalia Medina expresó “La educación es un derecho universal que hace a la condición del ser humano, al permitirle construir lazos de pertenencia con la sociedad. Este derecho debe ser respetado y garantizado en todas las instituciones, por lo cual también debe producirse en las unidades penales”.
U27/GP/MTD