Autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos realizaron una recorrida institucional por la Unidad 31

Florencio Varela, 11/06/24.- En el marco de una recorrida Institucional y de entrega de documentación y uniones civiles, se hicieron presentes ayer en la Unidad 31, perteneciente al Complejo Penitenciario Florencio Varela, autoridades del Registro Provincial de las Personas y del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.

 

Hasta el establecimiento penitenciario ubicado en el barrio La Capilla de Florencio Varela llegaron Andrea Giménez, Directora de Documentación e Identidades del Registro Provincial de las Personas y el director de Deportes de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, Federico Carrique; quienes fueron recibidos por las autoridades del Complejo Penitenciario Florencio Varela, su jefe, Nelson Castro y el Secretario de Coordinación, Ricardo Lira; además de Walter De León y los integrantes de la Jefatura de la Unidad 31.

La jornada comenzó con una recorrida por el Pabellón N°2 de Cultura y Deporte continuando por los distintos Talleres de Artes, Oficios y Formación Profesional, como los de carpintería, de marroquinería, de reciclado de plásticos, de costura, de tallado en madera, de braille, de reparación de sillas de ruedas, entre otros.

Uno de los momentos emotivos de la visita se dio cuando las autoridades del Ministerio hicieron entrega de Certificados de Reconocimiento a los internos participantes de los mencionados talleres.

Por su parte, los privados de libertad entregaron a los visitantes distintos presentes, regalos y souvenirs, entre los que se destacaron varios Juegos de ajedrez de madera, tallados artesanalmente, realizados íntegramente por los trabajadores aprendices.

En otro momento de la recorrida, en el campo de deportes de la Unidad, compartieron una charla motivadora con el equipo de rugby Kalahari, que conduce y lleva adelante el profesor y entrenador, Eduardo Sosa, gran promotor de varias actividades educativas, deportivas, de apoyo psicológico y de talleres de formación, que son parte fundamental de las acciones tratamentales que se llevan a cabo diariamente.

Además, como en otras oportunidades, se continuó con la entrega de documentación a personas privadas de libertad que carecían de ella y se realizó una unión matrimonial.

 

VPL/OJ

 

Información adicional