Desde la Unidad 31 de Florencio Varela fabricaron mobiliario para donar a merenderos y jardines de infantes
Florencio Varela, 01/08/24.- En una experiencia de formación laboral y solidaridad personas privadas de libertad que se capacitan en el taller de carpintería de la Unidad 31 perteneciente al Complejo Penitenciario Florencio Varela fabricaron mobiliario que donaron al jardín "El Puente de las Sonrisas" y los merenderos "Crear" y "Recreando el Movimiento", entidades de los barrios Santa Ana, Don José y La Colorada de la misma localidad.
Las donaciones consistieron en 12 mesas grandes, 5 mesas chicas, 140 sillitas y un armario en madera, muebles que fueron destinados a los lugares mencionados.
Este tipo de emprendimientos solidarios a entidades de bien público se impulsan desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires que conduce Juan Martín Mena.
La experiencia se llevó adelante en la Unidad 31 Florencio Varela donde, en esta oportunidad, la donación se realizó en un marco festivo que tuvo un evento boxístico y la presentación de un espectáculo musical, además de contar con la presencia de invitados del ambiente deportivo y social de Florencio Varela y ciudades circundantes.
Desde aproximadamente a las 10 de la mañana se llevó adelante una jornada recreativa en el Pabellón Dos de población que realiza deportes y actos culturales, Módulo "A", con la finalidad de que sus habitantes hicieran entrega de las mesas y sillas en carácter de donación para el jardín de infantes y los merenderos.
Los elementos fueron confeccionados y construidos por personas privadas de libertad de la Unidad 31, valiéndose de los conocimientos en carpintería que les fueron dados desde la Oficina de Capacitaciones en Técnica y Oficios, en los talleres de Capacitación en formación práctica.
Para darle un marco de alegría a una actividad que llena de orgullo a quienes participaron de la donación, se realizó un evento de boxeo dentro del pabellón con invitados especiales de diferentes organismos y un cierre a cargo de un grupo musical.
“Para las personas privadas de libertad fue una experiencia muy reconfortante y agradable. Para ellos se trata de un gesto y acto de caridad que fomentamos desde los establecimientos carcelarios, para que puedan poner en práctica lo que aprenden en los talleres y en los cursos de capacitación laboral”, sostuvieron desde la dirección de la Unidad y desde el Complejo Penitenciario Florencio Varela.
Estuvieron presentes, desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Provincial, el Director de Políticas de inclusión laboral y comunitaria, Tristán Basile, la Secretaria del mismo organismo, Nora Calandra; la Directora Provincial de Enlace Institucional, Fiorella Canoni y la Directora Regional del Patronato de Liberados, Carla Amante; representantes del municipio de Florencio Varela e invitados especiales que fueron recibidos por las autoridades del Complejo Florencio Varela y de la Unidad 31.
RF/OJ