Teatro por la Identidad por primera vez en una cárcel bonaerense

Florencio Varela, 15/04/25.- Personas privadas de su libertad de la Unidad 31 de Florencio Varela participaron este lunes 14 de abril de una obra de teatro para reflexionar sobre la identidad y las historias de familiares de los desaparecidos de la última Dictadura Cívico Militar del 76 desde una experiencia cultural con la visita de artistas de “Teatro por la Identidad Quilmes”. 

 

La experiencia que se desarrolló en la Unidad 31 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), contó con el apoyo y coordinación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, conducido por Juan Martín Mena, y del gobernador Axel Kicillof.

Este lunes a la tarde las actrices y los actores presentaron una obra teatral: “Nanas para encontrarte”, una obra que combina canciones de cuna tradicionales con monólogos que reflejan la historia de personas que han perdido a seres queridos durante la última dictadura militar, junto a más de 50 internos y agentes penitenciarios del establecimiento quienes se emocionaron ante los relatos e intervenciones, atravesados porque el espacio de visita de la cárcel se convirtió por algunas horas en un teatro. 

La actividad fue coordinada por integrantes del Centro de Estudiantes Universitario “Juan Miguel Scatolini” (militante ex detenido durante la dictadura), docentes y talleristas de pabellones literarios, junto a la Dirección de Abordaje Integral y Alternativa de la Pena a cargo de Waldemar Cubilla y proporcionó un espacio ideal para que los presentes puedan reflexionar en profundidad acerca de una de las etapas más oscuras de la historia argentina y en particular del robo y la apropiación de bebés.

Las y los artistas que llevaron adelante la puesta en escena teatral fueron Eduardo José Ordás, Corina Beatriz Paccagnella, Marcela Adriana Olmos, Adrián Mendieta, Graciela Schtutman y Nilda Patricia Sobrero

Luego se recorrió el centro de estudiantes y se resaltó la importancia de estas actividades culturales y educativas para la sensibilización sobre la Memoria Verdad y Justicia y seguir en todos los ámbitos buscando a las y los nietas/os a través de @Abuelas.

También se destacó la importancia de la articulación entre el Ministerio mencionado, el SPB y los Centros de Estudiantes Universitarios que colaboran en el desarrollo cultural y la terminalidad educativa en contexto de encierro. 

Citas textuales

Las actrices y los actores coincidieron en que fue muy emotivo tener la oportunidad de poder presentar por primera vez esta obra en contexto de encierro.

Textuales de las/os artistas de la obra:

“Esta es la primera función de Teatro por la Identidad de Quilmes en una Unidad penitenciaria bonaerense, hemos ido a espacios comunitarios, a escuelas, arte en las calles, pero esta es la primera cárcel en la que nos presentamos y fue muy movilizador y me quedo pensando: cómo una puede ayudar para que todo sea mejor y para darles una oportunidad de vivir, me parece, de una buena vida”, mencionó Graciela Schtutman referente de Teatro X la Identidad Quilmes y autora del libro “Nosotras en Libertad”.

“Muchas de nosotras somos abuelas y el solo ponernos en el lugar de quienes buscan a una hija o un nieto es muy duro. Este es un compromiso que tenemos no solo como parte de una generación sino como parte de la sociedad para fortalecer la memoria y no repetir el pasado”, resaltó Corina Beatriz Paccagnella, una de las actrices de la agrupación que cuenta actualmente con 14 teatristas y músicos invitados. 

Información adicional