Unidad 38: Jornada de Prevención del Cáncer de Piel
Sierra Chica, 10/02/11.- Con motivo de celebrarse el Día Mundial Contra el Cáncer instituido por la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC), en diferentes puntos de la ciudad de Olavarría se organizaron encuentros con fines informativos y preventivos, teniendo en cuenta que el cáncer es una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo.
La Red de Prevención del Cáncer con el apoyo del Gobierno Municipal, Coopelectric, la Escuela Superior de Ciencias de la Salud y las instituciones que trabajan en el control del cáncer (LALCEC, Cooperadora del Hospital de Oncología, Horeón y Hogar Betania), desarrollan una serie de actividades que apuntan a la concientización y prevención. En el Salón Rivadavia se proyectó la película "Antes de partir", con Morgan Freeman y Jack Nicholson, y se debatió con los presentes los contenidos y mensajes.
Estuvieron presentes en el Salón Rivadavia, el Intendente Municipal, José Eseverri, la Secretaria de Prevención y Atención Sanitaria, Marisa Montani, el Director de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud, Héctor Trebucq, y profesionales de la salud.
A través de una invitación cursada por el Dr. Raúl Pitarque, integrante de la Red de Prevención del Cáncer en Olavarría, la directora de la Escuela Primaria Nº 701 "Madre Teresa de Calcuta" con sede en la Unidad Nº 38, Elisabet Bórmida, concurrió con dos internos de este establecimiento carcelario, a la proyección del film.
La película cuenta la historia de dos hombres enfermos de cáncer que se cruzan en la cama de un hospital, entonces juntos deciden que ya es hora de recuperar el tiempo perdido y ambos confeccionarán una lista de todo aquello que siempre quisieron hacer, y no lo quieren dejar sin cumplir. La cinta resalta las diferencias sociales, las deficiencias
en el sistema de salud y la contención familiar.
Al referirse a la asistencia de los internos a la jornada, Bórmida destacó que "la concurrencia de Fernando y Benjamín es importante no solo para ellos y su futuro en libertad, sino para sus pares, ya que oficiarán de agentes multiplicadores y durante todo el año nuestra escuela se abocará a realizar encuentros acerca de la prevención de
otras enfermedades como sida, tuberculosis, gripe A, dengue".
El Director de la Unidad Nº 38, Prefecto Mayor (EG) Mario Aranda dijo que "esta cárcel de "Artes y Oficios" acompaña junto con el personal, toda iniciativa en pos de la educación para la salud, la prevención y demás factores que ayuden a la inclusión social".
Los internos, conjuntamente con alumnos de la carrera de medicina que también se encontraban en el evento, tuvieron su participación luego de la proyección del film y pudieron intercambiar opiniones con los futuros médicos para luego volcarlas a sus pares en el establecimiento carcelario.
El cierre de la jornada tuvo ingredientes muy emotivos en el cual se escucharon testimonios de diferentes personas que han tenido la enfermedad y la han superado o han aprendido a convivir con ella como el caso de la docente Elisabet Bórmida, quien con su particular estilo y presencia, dejó ante un numeroso público, mensajes esperanzadores que comprometen a la familia y a la sociedad para acompañar a los enfermos y contenerlos como método de cura y combate contra el cáncer.