La U.38 recibe a internos universitarios de la U.27

Sierra chica, 31/03/11 En un hecho inédito para las unidades carcelarias del Complejo Penitenciario Zona Centro, por primera vez, alumnos internos universitarios de la Unidad Nº 27 que cursen las carreras de Antropología y Comunicación Social dependiente de la FACSO, concurrirán martes por medio a las instalaciones del Centro Universitario “Manuel Belgrano” C.U.M.B con sede en la Unidad Nº 38  para cursar el Taller de Producción de Textos como parte del primer año de ambas carreras.



En el primer encuentro, las profesoras María Teresa Sanseau, titular de la Cátedra, y la profesora Mercedes Basualdo, estuvieron dialogando con los internos acerca de la modalidad de la cursada, el cronograma de actividades, las tareas a desarrollar y los objetivos fundamentales del taller.

Al respecto, Sanseau dijo que “desde el Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría nos sentimos involucrados con la carrera y la formación del alumnado” y agregó “la educación es lo único que nos puede hacer crecer y cambiar el país, es muy importante trabajar en conjunto y que los internos puedan tener una carrera y puedan aprovechar el tiempo para leer y escribir cultivándose para el futuro”.

El taller de Producción de Textos es anual y este es el segundo año consecutivo que se brinda en la Unidad Nº 38 con la particularidad de que cinco alumnos internos de la Unidad N º 27 asistirán este año a las clases y entre ellos se encuentra Carlos que expresó “para nosotros, esto significa un paso más, un logro muy importante para nuestra integración y nuestro futuro”.

Por su parte, Marcelo, alumno interno de la U.38 comentó “a partir de acá comenzarán a abrirse otras puertas, son otros tiempos que celebramos y agradecemos a todos lo que nos acompañan en nuestra inclusión”.

El Director de la Unidad Nº 38, Mario Aranda dijo que “estamos orgullosos en poder compartir y transitar este ciclo lectivo tan importante para los internos universitarios ya que mediante gestiones realizadas por la Dirección de la Unidad apoyados en la jefatura del Complejo Centro, hemos coordinado esta nueva forma de trabajo y tratamiento para los internos posibilitando la concurrencia de los mismos a esta cárcel, mostrando así el interés por la capacitación ofreciendo nuestros recursos para asistir y posibilitar una reinserción social mayor”.

Para este año, el eje central del Taller de Producción de Textos se centrará en la interculturalidad haciendo hincapié en temas relacionados con la inmigración y sus procesos.

Información adicional