Alumnos de la Escuela 701 en la convocatoria de las voces originarias

Sierra Chica, 24/10/11 En el marco de la Semana de Voces Originarias, docentes y cuatro alumnos internos de la Escuela Primaria de Adultos Nº 701 participaron en la Casa del Bicentenario de la presentación del Proyecto de
Conservación del Cóndor Andino.

Estuvieron presentes los representantes de la Fundación Bioandina, Luis Jácome, director del proyecto, y Vanesa Astore, coordinadora del mismo, el secretario de Desarrollo Social, Eduardo Rodríguez, y el director de la Unidad Coordinadora de Políticas Preventivas, Horacio Hohl.

En la ocasión se presentó un video explicativo del proyecto donde se aborda la parte técnica y educativa del mismo como así también las imágenes de la última liberación realizada en las Sierras de Pailemán, departamento de Valcheta Provincia de Río Negro.

Los alumnos concurrieron con una importante exposición de máscaras y también una pintura en tela de 1,40 por 1,60 de un cóndor que será expuesta en el zoológico La Máxima.

En La Máxima Junto a más de mil chicos de diferentes escuelas y continuando con la misma convocatoria de la comunidad mapuche y La Máxima, los alumnos internos concurrieron al parque zoológico local para poner en valor la
memoria ancestral y la diversidad cultural.

La Escuela Nº 701 busca a partir de este tipo de experiencias formativas, ayudar a los alumnos a sentirse parte de un mundo diverso en el cual tienen lugar distintas formas sociales y culturales.

Aportando una mirada sobre la diversidad y la complejidad de las sociedades actuales, modos de vivir y producir, de compartir y transmitir saberes y experiencias.

Continuando con el objetivo de orientar y fortalecer la interrelación intercultural que valore la interacción y la comunicación reciproca y comprenda a las diversidades desde una perspectiva de "derecho", las docentes tienen planificadas nuevas actividades que buscan la inclusión de sus alumnos.

Información adicional