Ceremonias de Cierre del ciclo lectivo 2022 para los distintos niveles educativos en la U41

Campana, 21/12/22.- El mes de diciembre, como cada año, contiene los actos de cierre de Ciclo Lectivo para los diferentes niveles educativos que se dictan en las Unidades Penitenciarias. En este caso, en la Unidad 41, perteneciente al Complejo Penitenciario Campana, hubo ceremonia el miércoles 7 para el Nivel Secundario C.E.N.S .N° 455 “Claudio Lepratti”, el 14 se entregaron certificados a quienes culminaron Cursos de Formación, el jueves 15 fue el acto del Nivel Primario E.P.J.A Nº 701 “Rafael Obligado” y finalmente el viernes 16 se certificó a los cursantes del Taller “Inclusión Laboral”.

 

Cronológicamente la primera ceremonia se llevó a cabo el miércoles 7 con el acto del Nivel Secundario C.E.N.S. N° 455 “Claudio Lepratti” a cargo del Director de la E.E.J.A. Prof. Pedro Benítez en conjunto con su plantel docente. El mismo tuvo lugar en el patio interno del Establecimiento donde los alumnos obtuvieron el reconocimiento por su dedicación y compromiso. Se realizó la entrega de diplomas y certificados a los egresados con el título de “Bachiller con orientación en gestión y administración”.

En ese mismo acto, el Director agasajó a los presentes con unas sensibles y emotivas palabras, mencionando la importancia de la educación como herramienta en todos los aspectos de la vida, no solo desde el conocimiento, sino como experiencia para el crecimiento de las personas. En la oportunidad hizo alusión a la obra de arte mural emplazada al ingreso de la Sección de Vigilancia y Tratamiento, donde está plasmada la frase célebre, del filósofo brasileño Paulo Freire : ”La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar al mundo”. Además, realizó menciones especiales al personal y equipo que forman parte del Área de Educación y Cultura de la Unidad. Para finalizar la jornada, un grupo de alumnos integrantes de la banda musical “Cuerdas de amor”, en el marco de las actividades culturales de la Unidad, realizaron un Show musical interpretando canciones de rock nacional para los docentes y demás alumnos.

El miércoles 14, en el parque perteneciente al edifico del Centro de Formación Profesional Nº 403, tuvo lugar a la entrega de certificados a los privados de libertad que culminaron con los cursos de formación dictados en la Unidad. La celebración estuvo a cargo del director del Centro Hugo Asorey acompañado por todo el cuerpo docente.

Asorey prepondero el lema de trabajo “Oficios sin prejuicios”, traspasando las barreras que puedan existir en el ámbito de encierro, brindando conocimiento a las personas privadas de libertad de diversos oficios que les van a permitir nutrirse de conocimientos, y a su vez adquirir herramientas que le sirvan para desarrollarse productivamente en su vida en libertad. Los cursos desarrollados durante este ciclo lectivo, fueron: “Montador Electricista”, “Practico en Huerta”, “Informática”, “Panadería” y “Elaboración de Alfajores Artesanales”.

El Jueves 15, y en el marco de las tareas vinculadas al Área Educativa de la Institución, se realizó el acto del Nivel Primario E.P.J.A Nº 701 “Rafael Obligado”, a cargo de la directora Paola Meloni  y todo su grupo académico.

Allí se hizo entrega de diplomas para aquellos alumnos que culminaron con el tercer ciclo “Formación por Proyecto” y certificados para aquellos que finalizaron los demás ciclos educativos, “Alfabetización y Formación Integral”. Como cierre del evento, lleno de emociones, la maestra Isabel en su discurso destacó: ”La educación es el arma más poderosa que pueden usar para cambiar el mundo”, además las autoridades educativas y del Servicio Penitenciario les dedicaron palabras a los recién egresados, y alentaron a los demás alumnos a continuar transitando por el camino de la educación con la meta de alcanzar herramientas enriquecedoras para el momento de recuperar la tan ansiada libertad.

Por último, el día viernes 16, se llevó adelante la ceremonia de entrega de los certificados del Taller “Inclusión Laboral” dictado por personal del Patronato de Liberados a cargo de la directora distrital Lic. Cecilia Moyano, quien estuvo acompañada por las representante de la Unidad 41 Trabajadoras Sociales Silvia Díaz, Mara Miller y la Tallerista Lucila Sande.

Las profesionales centraron sus esfuerzos de trabajo partiendo de considerar la importancia de la problemática laboral/ocupacional de las personas que atraviesan situaciones de conflicto con la ley penal, especialmente las personas detenidas, buscando los objetivos de acompañarlos en el proceso de reinserción social y recuperación de derechos, desarrollando actividades tendientes a la elaboración de un proyecto de vida, de brindarles herramientas concretas que fortalezcan su inclusión laboral y asistirlos en libertad en el marco de los programas sociales vigentes, logrando de esta manera fortalecer, desarrollar y revalorizar las capacidades y potencialidades existentes.

Las distintas jornadas contaron con la presencia, en representación de la plana mayor del Establecimiento, del director de Unidad Prefecto Mayor (EG) Rubén Varela, acompañado por el subdirector de Asistencia y Tratamiento Prefecto (EG) Marcos Alexis Tissera, quienes presenciaron los emotivos actos y celebraciones.

Además asistieron el Jefe de Vigilancia y Tratamiento Subprefecto (EG) Rodrigo Del Pozo y Subjefes, el Coordinador de Formación Técnica y Oficios Alcaide (EG) Marcos Ávila,  el Coordinador de Cultura y Educación Alcaide Mayor (EG) Matías Acosta, y el Coordinador de Deportes Subalcaide (EP) Maximiliano Mazzuca.

Al hacer uso de la palabra los funcionarios Varela y Tissera agradecieron a todas las autoridades educativas y cuerpos docentes por la importancia y compromiso  que ponen de manifiesto en sus actividades diarias y  por la vocación puesta de manifiesto durante todo el año, lo que se ve plasmado en el resultado final de las actividades, haciendo hincapié en que la formación Educativa, Cultural, Deportiva y Formación de Oficios, es de vital importancia para todas las personas que forman parte de la sociedad.

Luego agregaron que, “Considerando que la misión del Agente Penitenciario, no sólo es garantizar la Seguridad de los Establecimientos, la vida y la integridad física de los condenados y procesados, sino también garantizar en ocupar el tiempo libre de los privados de libertad en espacios de formación y capacitación durante su estadía en contextos de encierro, como herramienta   para desenvolverse con seguridad y confianza en el afuera”.

Por último, destacaron el esfuerzo y compromiso en el que se desenvuelven los Coordinadores y equipos de la Unidad 41, quienes hacen posible que las cosas sucedan con objetividad y pertinencia.

 

SA/OJ

Información adicional