Se realizó en la Unidad 42 el cierre formal del Programa en Salud Social y se entregaron certificados

Florencio Varela, 08/07/24.- Se llevó a cabo hoy, a las 10, en la Unidad 42, en el Régimen Abierto, el cierre formal del Programa en Salud Social para prevenir la reincidencia y reiterancia, con entrega de certificados a las personas privadas de la libertad participantes.

 

Para ser parte del acto, llegaron hasta la Unidad 42, del barrio La Capilla de Florencio Varela, el Subdirector General de Gerenciamiento Asistencial y Tratamental, Lic. Jorge Ruiz y la directora de Control de Gestión de Actividades Asistenciales y Tratamentales, Lic. Luciana carta, quienes fueron recibidos por el director de la Unidad 42, Lucas Mendiberry y los subdirectores, de Asistencia, Leonardo Nievas; de Seguridad, Germán Carranza;  además de la  subdirectora Regional 2 de Florencio Varela del Patronato de Liberados Bonaerense, Carlota Amante.

Luciana Carta agradeció el compromiso de las autoridades del Complejo Penitenciario de Florencio Varela y explicó brevemente el proceso del Programa en Salud Social, propuesta de intervención psicosocial desde el año 2020 y 2021 de manera presencial y online en las distintas Unidades con demandas específicas (dueños, adicciones, ansiedad), 2022 y 2023 específicamente con personas privadas de libertad reincidentes en la Unidad 24, y hoy con distintos Regímenes y Modalidades.

Para garantizar la continuidad y el sostenimiento del Programa, se propuso como servicio Asistencial y Tratamental la creación de la figura del Gestor en Salud Social y su capacitación. El Gestor será un facilitador de ciertas condiciones (encuadre de trabajo) para observar la marcha de la particular relación entre el grupo y la tarea, promoviendo cohesión y solidaridad entre los participantes, fomentando el aprendizaje, el cambio; considerando al grupo como una entidad con su propia dinámica y estructura, identificando roles y funciones, redirigiendo las disfuncionalidades hacia roles más productivos y constructivos.

El Director de Unidad Mendiberry destacó la importancia de trabajar en el Régimen Abierto y en propuestas Tratamentales que formen ciudadanos responsables para sí y la comunidad.

Amante, en nombre del Patronato de Liberados expresó la necesidad de abordar proyectos de vida y pensarse en el afuera, como propuesta.

Por su parte el Subdirector General de Gerenciamiento Asistencial y Tratamental, Jorge Ruiz hizo hincapié en la perseverancia del Equipo de Intervención Psicosocial, en el sostenimiento de los participantes en este Programa y en la importancia del trabajo en conjunto.

 

LC/OJ

Información adicional