Inauguración del Centro Cultural Madres de Plaza de Mayo en la Unidad 43
La Matanza, 06/09/24.- Con el objetivo de desarrollar más herramientas educativas y culturales para la reinserción social de los privados de la libertad, se llevó a cabo en la Unidad 43 la inauguración del Centro Cultural “Madres de Plaza de Mayo”.
El miércoles, se celebró con una emotiva ceremonia la tarea desplegada en este espacio de formación, que está activo desde el año pasado y que ofrece distintas actividades para las personas privadas de la libertad sumándose a las ofertas educativas y culturales con que ya cuenta la dependencia desde sus áreas tratamentales.
En su gestación, el centro tuvo la función de acompañar a los internos que contaban con estudios secundarios completos, para una formación posterior, y en su paulatino crecimiento se buscó ampliar la estructura inicial, que era un pequeño pasillo del sector “B” que no permitía el desarrollo de nuevos talleres, y solo podía recibir un máximo de 10 alumnos. Ante esa situación, las autoridades gestionaron un área con mejores condiciones para la instalación del centro y sus estudiantes.
A mediados de agosto del año 2023, el centro pasó de tener cinco talleres culturales a que hoy en día se dicten 15 cursos, y la nómina de estudiantes pasó de 70 alumnos a 397. En el espacio ya se dictaron tres talleres con aval de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLAM), como así también los talleres de Deconstruyendo Masculinidades, Aerografía, Filosofía y letras, Psicodrama, Teatro, Programación y desarrollo con enfoque psicológico, Orientación a las ciencias jurídicas, Desarrollo humano, Operador socio terapéutico en adicciones, Música, Psicología social y asistente terapéutico.
Asimismo, el espacio funciona en colaboración con otras áreas de la dependencia, como es el caso de los cursos de educación no formal de Alfabetización, en acompañamiento a lo realizado por el sector primario de escuela, y también con el área de capacitación laboral y formación profesional de la Unidad.
En el evento inaugural estuvieron presentes el subdirector General de Complejos Penitenciarios Ariel Gómez, el jefe del Complejo Penitenciario Conurbano Suroeste Mario De Gregorio, el director de la Unidad 56 Humberto Setien, el coordinador de la Alcaidía Departamental Merlo Marcos Tissera, el director de la Unidad 43 Néstor Gómez, los subdirectores Rodrigo Del Pozo, Mariano Estanga y Ezequiel Mengarelli, junto al jefe de Talleres Martin Morales, el jefe de Asistencia y Tratamiento Gabriel Merayo y los subjefes David Toro y Gastón Núñez y el coordinador educativo de la Unidad 43 Marcelo Colman.
A su vez también participaron la inspectora educativa Julia Russo, la directora de la EEPA 770 Lorena Espínola, la directora del CENS 458 Norma Butera y los docentes que formaron parte de los distintos talleres durante el último año. Para finalizar la jornada cerrar se realizó una presentación de la banda musical “Calle Perón” y se compartió un refrigerio.
Al respecto, César, uno de los alumnos y referente del centro, contó: “Nunca pensé que cuando arrancamos con esta idea, podía terminar en esto. Pasamos de un lugar muy chico a esto. Estamos muy contentos”.
ML/RG