Programa Integral de Asistencia y Tratamiento para detenidos de San Martín
San Martín, 15/06/12. Más de ciento setenta detenidos menores de 21 años alojados en la Unidad 47 de San Martín, se encuentran participando de un programa penitenciario para jóvenes adultos destinado a atender sus problemáticas y apuntalar opciones de vida para el egreso.
Se trata del Programa Integral de Asistencia y Tratamiento para Jóvenes Adultos (PIATJA), que comenzó a funcionar en noviembre de 2010, y que fue creciendo como experiencia, hasta extenderse a otras unidades del servicio penitenciario.
Los internos que participaron de “los inicios”, recuerdan las primeras asambleas, la conformación de dos pabellones para jóvenes y las actividades lúdicas de Marina y Santiago, los dos psicólogos que los entrevistaban y les comentaban del programa.
En junio de 2011, la incorporación de diez profesionales más al equipo, posibilitó un seguimiento mas individualizado de los jóvenes, que también fueron creciendo en número. Comenzó así una dinámica nueva, con talleres propios y opciones variadas.
Actualmente, además de las entrevistas y el seguimiento que los profesionales realizan a diario, los jóvenes participan de una multiplicidad de talleres, actividades deportivas o emprendimientos productivos.
El Taller de Alfarería es un espacio brindado por la Pastoral carcelaria de San Isidro donde veinte jóvenes aprenden el proceso de trabajo con arcilla, donando una parte de la producción realizada a comedores o jardines de infantes.
Dos pabellones participan los lunes de un Ciclo de Cine Debate, que abarca distintas problemáticas actuales. También hay braille, un taller donde se confeccionan juegos lúdicos y otro para actividades manuales y de telar, donde los internos “sacan a la calle” los objetos que allí producen.
Existe un espacio literario, donde a través de la lectura y la escritura se abordan diversos emergentes sociales y un taller de Periodismo.
Organizado por el equipo de capellanía, el taller de Percusión ofrece un espacio para la música a diez jóvenes que aprenden a tocar instrumentos, componer y musicalizar.
En materia deportiva, martes y viernes por la tarde, dos pabellones participan de las prácticas de rugby, realizadas junto a la Fundación Desarrollo a través del Deporte (DAD).
Recientemente, el programa puso en marcha los Talleres para Penados, donde se aborda el pre-egreso de aquellos jóvenes próximos a obtener un beneficio que los acerque a la libertad.
En ese sentido, a través de la Fundación Nuevo Concepto Penal (NPC), se ofrece una alternativa laboral, desarrollando la incubación de huevos y la cría y reproducción de aves de corral. Allí los jóvenes tienen un emprendimiento que pueden continuar fuera de los muros carcelarios.
También están en marcha un taller de carpintería, y las huertas orgánicas del INTA.
Estas actividades se complementan con otro importante objetivo, la inclusión prioritaria de los jóvenes en las escuelas primaria y secundaria que funcionan en el establecimiento.