Equipo de rugby de la Unidad 47 enfrentó a CUBA

El encuentro se desarrolló en un clima muy ameno y contó con la presencia de Florencia Piermarini (jefa del Servicio Penitenciario Bonaerense); Gabriel Katopodis (Intendente de San Martín); Natalia Savichevich (Directora Provincial de Política Penitenciaria); Fabián Rodríguez (Director General de Asistencia y Tratamiento del SPB); Miguel González (Director de la Unidad 47); Fabio Frontelli (coordinador Provincial del Programa Jóvenes Adultos del Servicio Penitenciario) y Melchor Villanueva (coordinador Ejecutivo de la Fundación DAD), entre otras importantes autoridades.
Piermarini detalló que “en el sistema penitenciario bonaerense más de 400 internos practican rugby en 12 penales. Y por lo que venimos midiendo la reincidencia de los internos que juegan a esta disciplina hasta ahora es cero. La verdad es que estamos haciendo una experiencia muy interesante con el deporte”.
El consagrado rugbier argentino y creador de la fundación “Botines Solidarios”, "Nani" Corletto, indicó que “el rugby me cambió la vida y sentí a través de la fundación que era el momento de devolverle algo a este deporte y a mi país, que ayude a la inclusión de gente necesitada”.
“Hay que llevar el rugby a estos lugares, para que sea el vehículo para la inclusión social y laboral de tantos chicos, porque este deporte es muy inclusivo, tiene un lugar para todos y hace sentir a todos los chicos iguales”, agregó.
Respecto del compromiso asumido desde el municipio, el intendente del San Martín, Gabriel Katopodis, aseveró que “desde el estado municipal y en conjunto con Provincia y Nación, estamos generando las herramientas para que cuando estos chicos salgan en libertad, tengan alternativas y posibilidades para reinsertarse socialmente”.
Con el apoyo de la Fundación Desarrollo a través del Deporte (DAD), veinticinco internos jóvenes adultos, realizan prácticas de rugby en la Unidad 47, dentro del programa que impulsa el Ministerio de Justicia y Seguridad en conjunto con la secretaría de Deportes de la Provincia.
“Los resultados del programa son realmente exitosos, porque se han mejorado los índices de colectividad e integración desde los distintos pabellones y se optimizó la conflictividad en el interior de los mismos”, subrayó Jorgelina Bertoni, socióloga y ex integrante del equipo de hockey “Las Leonas”.
Dos veces por semana, los jóvenes de los pabellones 9 y 10, entrenan en la cancha del penal, donde desarrollan clínicas deportivas a cargo de coordinadores de las fundaciones involucradas en esta actividad deportiva.
“Es algo que uno no se imagina dentro de una unidad y esta oportunidad que nos dan de salir y jugar es muy buena, porque queremos demostrarle a la gente que los chicos que nos encontramos privados de nuestra libertad merecen una segunda oportunidad”, indicó Cristian, integrante del equipo “Grito Sagrado” de la Unidad 47.
En febrero de este año, los jóvenes de la Unidad 47, recibieron la visita de otras grandes figuras consagradas del rugby como Gonzalo Longo, Manuel Contempomi y el entrenador de la selección nacional, Santiago Phelan.