El Arte de Vivir" organizó la primera Fiesta de Yoga Rave en la U.47

San Martín, 02/09/11. Casi 100 internos, entre hombres y mujeres, más otro tanto de voluntarios de la Fundación "El Arte de Vivir", junto a periodistas, personal y autoridades penitenciarias, paticiparon el miércoles 31 de agosto, en un evento inédito, la primera fiesta de Yoga Rave en un establecimiento carcelario. Los principales protagosistas de la tarde fueron Rodrigo y Nicolás, integrantes de So What Project, un duo de música electrónica que brindaron un recital.

So What Project

viene de partcipar en un importante festival en Alemania, pero Rodrigo afirmó que disfrutó mucho de esta fiesta en una cárcel. Sostiene que "Esta es una fiesta única en el mundo, un nuevo concepto en diversión donde el cuerpo responde sólo a los estímulos de la música, el yoga y la meditación. En la fiesta es posible disfrutar de la música pero también del silencio".

Nicolás agregó, "Todo comienza con Yoga para calentar los cuerpos, y sigue con una meditación a prueba de novatos que deja a los asistentes en el estado ideal para escuchar los primeros acordesdel grupo y así, lentamente, empezar a conectarse con la música. El cierre también es con una meditación".

Ismael, es el Coordinador de la Fundación para todas las cárceles y explica su existencia, "Se trata de un programa que a traves de la respiración y la meditación tiende a bajar los niveles de strees, de ansiedad y de violencia. El Arte de Vivir es la ONG conducida por voluntarios más grande del mundo. Como todos sus proyectos, no tiene fines de lucro".

La jornada empezó a las tres de la tarde con unos ejercicios de relajación para todos. Primero espalda con espalda, después todos al piso para empezar con la respiración y la meditación. En plena concentración por los parlantes el instructor les dice: "Sonríe y permite que tu sonrisa se esparza por todo tu cuerpo, que la risa penetre en cada célula de tu cuerpo, que cada célula de tu cuerpo comienza a sonreír y se relaje", se escucha alguna carcajada que se contagia a otros. Luego otra vez música suave y se finaliza con un largo Ooommmm.

En el medio se desata una especie de fiesta bailable donde cada uno relaja su cuerpo y se permite moverlo con libertad, algunos de manera exagerada como si estuvieran participando de una murga callejera, otros mas suave y por momentos se confunden todos en un pogo especial libre de violencia.

Julían y José son los instructores que hace dos años que empezaron con las técnicas de respiración en la Unidad 47, Julián Lole dice "Al principio veníamos y bajaba un interno, a los sumo dos, pero con el tiempo se fueron sumando muchos y ahora es como un sueño cumplido, tenemos pabellones propios de mayores, de jóvenes adultos y de mujeres".

El Subdirector de Asistencia y Tratamiendo Roberto Arancibia, destacó la importancia de los Pabellones específicos "se ha logrado progresos muy importantes, ellos vienen trabajando intensamente con estas técnicas que permiten bajar los niveles de ansiedad, reducir la violencia y posibilitar resoluciones alternativas de los conflictos."

Noelia, es  una de las internas que desde hace ocho meses se ha sumado a los cursos de "El Arte de Vivir" y explica "realmente siento que me ha cambiado la vida, ahora el clima entre nosotras es de paz, armonia y compañerismo, hasta nos vamos alejando del idioma tumbero, agardecemos al Servicio Penitenciario por permitirnos realizar cursos como estos que quiero continuar cuande esté afuera".

Información adicional