U48: privados de libertad pintaron el mural del patio del pabellón

San Martín, 26/06/24.- Dentro de las actividades tratamentales que se desarrollan en las unidades penitenciarias bonaerenses, en el pabellón 3 de la Unidad 48 San Martín, un grupo de personas privadas de libertad pintaron las paredes del patio donde realizaron un mural referente a la práctica deportiva.

 

Este proyecto comenzó con la idea de Juan, quien se encuentra privado de libertad desde el 2009, estuvo alojado en la Unidad 46 San Martín y luego en el 2017 fue trasladado a esta Unidad ya que estaba cursando la carrera de Licenciado en Sociología en CUSAM de la cual se recibió en noviembre del 2022.

Sus inicios como artista fueron imitando a las obras de un pintor de la década del ’40, Florencio Molina Campos, que pintaba calendarios gauchescos, y después sus avances fueron con el artista Miguel Ángel, un pintor que Juan admira muchísimo.

Con el objetivo de lograr una mejor convivencia y tener un ambiente ameno donde viven 104 privados de libertad, hace 12 días junto a  José y Mario se pusieron a hacer arte pintando las paredes del patio.

Al respecto, Juan contó que “este mural lo hicimos para que quede registrado en el patio del pabellón y les puedo asegurar que no se va a tapar tan fácil, van a pasar años, yo me voy a ir en libertad y mi obra va a quedar acá registrada porque hablando de arte exclusivamente creo que abrí esta pasión por el arte, abrí una ventanita al arte y conseguí transmitírselo a mis compañeros de pabellón”.

Además, detalló que “el mural está inspirado en que a los chicos les gusta el gimnasio, el boxeo, así que hicimos todo lo que está reflejado en las paredes es en referencia a ese deporte, y la idea fue también dejar algunas frases de motivación. La verdad quedó muy bonito, estamos muy satisfechos”.

“Mi tiempo mientras estoy en este contexto lo canalizo pintando. El estudio fue algo brillante, ya que me recibí de sociólogo, pero mi cabeza era un sonajero antes de entrar a la universidad y eso me acomodó bastante, pero refugiarme detrás de los cuadros es increíble, no tiene precio la conexión que formo cuando me pongo a pintar. Y cuando me vaya en libertad, que gracias a Dios me queda poco tiempo, me voy a dedicar a pintar cuadros, ya no puedo escaparme de esta realidad, del arte, de la cultura que es mi medio de comunicación” destacó el interno artista.

En cada encuentro estuvieron supervisando esta actividad el jefe de Vigilancia y Tratamiento, Matías Filippini, el subjefe de Vigilancia, Matías Garbozo, el subjefe de Tratamiento, Javier Alegre, el jefe de Mantenimiento, Damián Gioia, el jefe de Talleres, Jonathan Linares, y personal penitenciario.

Estas actividades que se realizan dentro de las tareas tratamentales de la Subdirección General de Educación del Servicio Penitenciario Bonaerense son acompañadas tanto por la Jefatura de Unidad a cargo del director Alejandro Martínez, como del Complejo Penitenciario San Martín representado por su jefe Fernando Laserna y el secretario de Coordinación, Miguel Di Napoli. –

CS/FW

Información adicional