Internos realizan curso de reparación de calzados y marroquinería en la Unidad 48 San Martín

San Martín, 25/09/24.- Como parte de las capacitaciones en oficios que se desarrollan en el Servicio Penitenciario Bonaerense, en el Régimen Abierto del Sector Extramuros de la Unidad 48 San Martín, desde principios de mes se dicta el taller de “Reparación de Calzados y Marroquinería”, destinado a un grupo de privados de libertad alojados en ese sector.

 

El taller está a cargo del profesor José Sciortino, fue propuesto por la directora de la Escuela de Educación Primaria de Adultos N° 721, Gisela Restagno y es articulado con la Dirección de Formación Laboral de la Municipalidad de General San Martín.

El curso se desarrolla en las aulas de la escuela de Régimen Abierto los lunes de 13.30 a 16.30, consta de 16 clases y finalizará el 23 de diciembre.

El objetivo es que los privados de libertad aprendan a reparar en primer lugar sus propios calzados y elementos de marroquinería, ofreciendo múltiples beneficios tanto a nivel personal como profesional.

Los participantes desarrollarán habilidades laborales que les permitirán, proveer un servicio de alta demanda y utilidad en la comunidad, formar su propio emprendimiento respaldando conocimientos sólidos y prácticos, contribuir al cuidado del medio ambiente  mediante la reparación y reutilización del calzado y elementos de marroquinería a partir de la reducción de desperdicios, colaborar con la economía de las personas que recurren a sus servicios al alargar la vida útil de elementos de uso diario como calzados, carteras, mochilas, etc.

Este curso no solo habilita a los participantes para realizar reparaciones eficientes y de calidad, sino que también los empodera como nuevos emprendedores capaces de satisfacer una necesidad constante de la sociedad.

Así también los internos aprenderán a hacer cortes de piezas y preparación, aparado, costura a mano, armado del calzado, ensuelado, manipulación y utilización correcta de las herramientas como así también en el uso de las maquinarias, reparación de calzado deportivo, calzado de dama y caballero, teñido, terminación, sustitución de piezas, cambio de cierres, entre otros contenidos.  

Al respecto, el profesor José Sciortino expresó que: “lo que pretendo es que  logren adquirir una idea básica de la forma más eficiente de encarar una reparación, que puedan distinguir los distintos tipos de materiales y las partes con los que están construidos los elementos a reparar y cuál sería el método y los productos adecuados para realizar el trabajo de la mejor forma posible y cuando estén en total libertad les sirva como herramienta de salida laboral”.

Al finalizar el taller los estudiantes estarán capacitados para reparar calzados y elementos de marroquinería, sustituir piezas de los mismos utilizando las técnicas artesanales pertinentes, aplicando en todos los casos criterios estéticos, de calidad, de seguridad e higiene, y se tendrá en cuenta la participación y el trabajo realizado en clase de cada uno de los estudiantes teniendo especial cuidado en valorar y respetar los diferentes tiempos de incorporación del conocimiento que cada uno de los mismos que posee.

Acompañan en el taller la docente de EEPA N° 721 Marcela López, el coordinador de Régimen Abierto Darío Capponi y la coordinadora de Educación y Cultura del Régimen Abierto Alejandra Chaile.

Estas actividades de formación laboral son apoyadas tanto por la Jefatura de Unidad, presidida por su director Alejandro Martínez, como del Complejo Penitenciario San Martín, representado por el secretario de Coordinación Miguel Di Napoli.

CS/FW






 

 

 

Información adicional