Se inauguró el espacio “Galería de Arte a Cielo Abierto” y la Muestra 29° Aniversario del Archivo Histórico y Museo del SPB
- Detalles
- Visitas: 1814
La Plata, 26/09/23.- Se inauguró el último viernes 22 el nuevo espacio “Galería de Arte a Cielo Abierto” y la Muestra XXIX Aniversario del Archivo Histórico y Museo del SPB.
En horas de la tarde, con la presencia del Subdirector General de Coordinación Leandro Corsi, del Subdirector General de Institutos de Formación y Capacitación, Magno Giménez Villalba, del director del Archivo Histórico y Museo, Lic. Enrique Etchechoury y del presidente de la Asociación de Amigos del Archivo Histórico y Museo, Víctor Sadosky se procedió al corte de cinta que dejó formalmente inaugurado el nuevo espacio “Galería de Arte a cielo Abierto” emplazado entre el edificio del Museo y la sede del Centro de Monitoreo Electrónico.
En este caso se están exponiendo obras de personas en contexto de encierro.
El público presente recorrió el lugar y pudo apreciar las obras inaugurales que se están mostrando. La recepción fue muy buena y se pudo ver como los visitantes aprobaron la iniciativa como “una muy buena idea que le hace muy bien al arte”.
Desde la dirección del Museo explicaron que “La Galería de Arte a Cielo Abierto como nuevo espacio de expresión permitirá convocar a artistas locales consagrados y emergentes de distintas disciplinas. En concordancia con las políticas de interrelación Institucional y social que lleva adelante la Jefatura del Servicio Penitenciario en conjunto con por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos”.
“En el mundo, las galerías a cielo abierto lograron posicionar a las instituciones como sitios culturales y de reconocimiento. Esta iniciativa propone fomentar y difundir las actividades propias del SPB a través de obras artísticas”, agregó la jefa del Departamento de Archivo Histórico Paola Giorno.
Luego la ceremonia continuó en el hall central del Archivo Histórico y Museo con la actuación de un Cuarteto de Vientos perteneciente a la Banda de Música del Servicio Penitenciario Bonaerense, que bajo la dirección de Mariana Larrubia amenizó musicalmente y creó un clima especial con la interpretación de temas como “Il Est Bel Et Bon”, “El día que me quieras” y “Lo que vendrá”, entre otros. Larrubia estuvo acompañada por Tania Mileta, Victoria Elgarte y Cecilia Demacedo, todas integrantes de la Banda musical institucional.
La continuidad se dio en la Sala Pérez Celis con la inauguración formal de la Muestra XXIX Aniversario del Museo que contó con palabras del director de la Institución, Enrique Etchechoury, quien agradeció en forma especial el apoyo de las autoridades del Ministerio de Justicia y DD.HH. de la provincia y al Jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense, Dr. Xavier Areses, “Que nos acompañan en todos los proyectos y las actividades culturales, a la Directora General de Coordinación, Insp. Gral. (EG) Cristina Córdoba y a la Dirección de Infraestructura, quien a través de sus Departamentos de Mantenimiento, Obras e Intendencia nos brindaron toda su ayuda. Especial dedicación demostraron el Subprefecto (EG) Gerardo Medina y el Inspector Mayor (EP) Alberto Gerardi, como así también el equipo de herreros: Gustavo Rossi y Juan Duarte, de electricistas y albañiles que ponen de manifiesto el nivel de excelencia con que trabaja la Dirección de Infraestructura”.
Se dirigieron también a los presentes el Pte. de la Asoc. de Amigos, Víctor Sadosky, por la Asoc. de los artistas Plásticos de la Provincia, Walter Di Santo y por la Peña de Bellas Artes, Alberto Natale.
Hubo agradecimientos, reconocimientos y un repaso por la historia del Archivo Histórico y Museo, recordando a un grupo grande de artistas que han estado acompañando con su arte y presencia desde aquellos comienzos en 1994.
Finalmente, se invitó al público a recorrer y disfrutar las obras expuestas de los artistas Alberto Natale, Analía San Román, Beatriz Cánavez, Vilma Casal, Daniel Collazo, Hilda Formenti, Analía Gratti, Eduardo Migo, Jorge Rama, Kile Zabala, Mario Feller, Nilda Fernández Uliana, Marta Martiarena, Carlos Alberto Meneses, Fernando Pedemonte, Adriana Rezza, María Lujan Salinas, Lautaro Siro, Norberto Santangelo, Paola Giorno, Marcela Vicente, Sol Vicente, Marcela Anacleto, Miguel Suárez y Walter Disanto, y a compartir un brindis y a comentar la calidad artística puesta en evidencia en cada una de las obras expuestas.
La muestra quedará abierta hasta el 12 de octubre de lunes a viernes de 8 a 18 en calle 35 N° 535 e/ 5 y 6 de La Plata, con entrada libre y gratuita.
OJ