RESEÑA HISTORICA
El 10 de julio de 1937, en la provincia de Buenos Aires, se cambia la denominación de Inspección General de Prisiones -que databa de 1910- por la de Dirección General de Establecimientos Penales; el cambio de denominación no es sólo formal sino que apunta a una renovación total de estructuras: los establecimientos carcelarios dejan de tener dependencia directa del Poder Judicial, para lograr una ubicación en el ámbito del Poder Ejecutivo.
En el año 1971 la Dirección de Establecimientos Penales pasa a denominarse Servicio Correccional, en 1978 es modificado por el de "Servicio Penitenciario de la Provincia de Buenos Aires", hasta que, finalmente, el 22 de mayo de 1997, se establece que la institución se conocerá como "Servicio Penitenciario Bonaerense".
En lo que se denomina la etapa de reglamentación progresista, comienzan a sancionarse leyes y decretos tendientes a acentuar los principios que buscan la humanización del tratamiento e intentan la resocialización de los internos. Nace, así, en 1950, el Código de Ejecución Penal, por Ley n° 5619, orientación y guía de instrumentos legales nacionales y provinciales, y el Estatuto para el personal penitenciario.
La Jefatura del Servicio Penitenciario se asienta en calle 6 entre 34 y 35, de la ciudad de La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires. Funciona en esta sede desde 1969; hasta entonces se ubicaba en el segundo piso del Pasaje Dardo Rocha, frente a Plaza San Martín.
Suman 576 plazas carcelarias con la inauguración de una ampliación en un predio penitenciario de Melchor Romero
Melchor Romero, 23/12/24.- El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes la inauguración de las obras de ampliación de la Unidad Penitenciaria Nº29 de Melchor Romero, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; y al intendente de La Plata, Julio Alak.
Reconocimiento a los agentes de la Alcaidía Batán
Batán, 02/05/24.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Trabajador, en la Alcaidía Penitenciaria Batán se organizó ayer un agasajo para reconocer la labor del personal que allí presta servicios.
Se inauguró el espacio para la memoria donde funcionó "La Cacha"
La Plata, 30/04/24.- El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Juan Martín Mena; acompañados por la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; y la madre de Plaza de Mayo, Herenia Sánchez de Viamonte, inauguraron este lunes en La Plata el espacio para la memoria y la promoción de los derechos humanos del ex centro clandestino de detención (CCD) conocido como “La Cacha”.
La Provincia lanzó "Malas lenguas" la marca de ropa que fabrican privadas de la libertad"
La Plata, 11/12/23.- El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, presentó este jueves la marca de ropa que fabrican las privadas de la libertad de los talleres de la unidad 8 de La Plata, denominada “Malas Lenguas”.
Privados de la libertad de la Alcaidía Departamental Merlo elaboraron juegos y materiales didácticos para niños con TEA
Merlo, 15/04/24.- En el marco del “Día mundial de concientización del autismo”, se realizó una jornada en el parque cultural de San Antonio de Padua de Merlo, donde se entregaron elementos confeccionados por personas privadas de su libertad de la Alcaidía Departamental Merlo para las familias y niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), confeccionados en un taller solidario que se dicta en el establecimiento penitenciario.
Alak y decanos de la UNLP acordaron el dictado de carreras universitarias en cárceles de la provincia
La Plata, 07/12/23.- El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, firmó este miércoles un convenio con el presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín Lopez Armengol, que promoverá el dictado de carreras universitarias y formación en oficios en contexto de encierro.
Iniciaron el ciclo lectivo casi 1200 cadetes penitenciarios de 46 distritos bonaerenses
La Plata, 08/04/24.- El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Juan Martín Mena, encabezó este lunes el inicio del ciclo lectivo 2024 en la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB). La ceremonia marca el comienzo del periodo educativo para 1.119 estudiantes, quienes se preparan para convertirse en futuros oficiales penitenciarios en la provincia de Buenos Aires.
Alak recibió la visita del ministro de Justicia de Paraguay: recorrieron la Escuela de Cadetes y el Centro de Monitoreo
La Plata, 04/12/23.- El ministro de Justicia de Paraguay, Ángel Ramón Barchini, mantuvo este lunes un encuentro con su par de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak y visitó la Escuela de Cadetes y el Centro de Monitoreo del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia participó de un desayuno de mujeres en la Escuela de Cadetes
La Plata, 08/03/24.- En el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el ministro de Justicia y Derechos Humanos (DDHH) de la provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena, compartió un desayuno junto al personal femenino de la Escuela de Cadetes.
Otorgaron la máxima distinción en igualdad de género de ONU al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
La Plata, 17/11/23.- El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, junto a la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, y el Representante Residente del PNUD en Argentina, Claudio Tomasi, participaron este viernes de la ceremonia de premiación y entrega a la cartera que dirige, del "Sello de Igualdad de Género en las Instituciones Públicas del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)", que se realizó en la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario Bonaerense.