RESEÑA HISTORICA
El 10 de julio de 1937, en la provincia de Buenos Aires, se cambia la denominación de Inspección General de Prisiones -que databa de 1910- por la de Dirección General de Establecimientos Penales; el cambio de denominación no es sólo formal sino que apunta a una renovación total de estructuras: los establecimientos carcelarios dejan de tener dependencia directa del Poder Judicial, para lograr una ubicación en el ámbito del Poder Ejecutivo.
En el año 1971 la Dirección de Establecimientos Penales pasa a denominarse Servicio Correccional, en 1978 es modificado por el de "Servicio Penitenciario de la Provincia de Buenos Aires", hasta que, finalmente, el 22 de mayo de 1997, se establece que la institución se conocerá como "Servicio Penitenciario Bonaerense".
En lo que se denomina la etapa de reglamentación progresista, comienzan a sancionarse leyes y decretos tendientes a acentuar los principios que buscan la humanización del tratamiento e intentan la resocialización de los internos. Nace, así, en 1950, el Código de Ejecución Penal, por Ley n° 5619, orientación y guía de instrumentos legales nacionales y provinciales, y el Estatuto para el personal penitenciario.
La Jefatura del Servicio Penitenciario se asienta en calle 6 entre 34 y 35, de la ciudad de La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires. Funciona en esta sede desde 1969; hasta entonces se ubicaba en el segundo piso del Pasaje Dardo Rocha, frente a Plaza San Martín.
El ministro Alak participó en entrega de documentos de identidad a 56 internas de la Unidad 8
Los Hornos, 11/04/22.- El ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak, y la directora nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia, Gabriela Carpinetti, entregaron el viernes en horas de la mañana, documentos de identidad a privadas de libertad de la Unidad 8 de Los Hornos y visitaron el taller textil donde se confeccionan kits del plan Qunita.
Kicillof y Alak inauguraron el nuevo edificio de la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario Bonaerense
La Plata, 23/03/22.- En el marco del Plan de Infraestructura Penitenciaria 2020-2023, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó ayer en La Plata la inauguración del nuevo edificio de la escuela del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y la directora general de Institutos de Formación y Capacitación, María Luján Arbe. Además, durante el acto se presentaron las obras de refacción de la sede histórica del instituto y las ampliaciones de las alcaidías Pettinato y Departamental Florencio Varela.
Convenio de cooperación entre Justicia y DDHH y la Secretaría General de Gobierno
La Plata, 18/03/22.- El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Julio Alak, firmó este jueves junto a la secretaria General de Gobierno, Agustina Vila, un convenio de cooperación y asistencia, con el fin de diseñar estrategias de trabajo conjuntas entre la Dirección de Impresiones del Estado, el Boletín Oficial y el taller de dorado y encuadernación que funciona en la Unidad Nº 1 del Complejo Penitenciario Olmos.
Capacitan a jefes de talleres y personal técnico del Complejo La Plata
La Plata, 15/12/2017. Ayer por la mañana se desarrolló una Jornada de Capacitación para Jefes de Talleres y Personal Técnico de las Unidades comprendidas bajo la órbita de los Complejos Lisandro Olmos y La Plata.
Alak y Sileoni dieron inicio al ciclo lectivo en el Servicio Penitenciario Bonaerense
Olmos, 14/03/22.- Un total de 32.000 personas privadas de la libertad comenzaron a cursar sus estudios de nivel primario, secundario, terciario, universitario y de formación laboral en las distintas dependencias del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) en donde se encuentran alojadas.
Continúan las capacitaciones en Reanimación Cardio Pulmonar y Primeros Auxilios para el personal penitenciario
La Plata, 07/12/17. En las instalaciones de la Jefatura del Servicio Penitenciario Bonaerense, se dictó ayer una Capacitación en Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) y Primeros Auxilios para el personal de la Dirección de Planeamiento de la Dirección General de Seguridad.
Alak creó la Comisión de Políticas de Género y presentó el Protocolo para Casos de Violencia Laboral
La Plata, 08/03/2022.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Julio Alak, firmó hoy la resolución que crea la Comisión Interministerial Permanente, Asesora y Consultiva de Políticas de Género y Diversidades y presentó el Protocolo de Actuación para Casos de Violencia Laboral, destinado a todas las trabajadoras del Ministerio y sus dependencias, en un acto en la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).
La Banda de Música del SPB participó en multitudinaria Jornada por el Día de las personas con Discapacidad en la República de los Niños y también estuvo en la Facultad de Ciencias Económicas.
La Plata, 07/12/17. El martes 5 de diciembre, entre las 9 y las 17, se realizó en la República de los Niños el “2° Encuentro Recreativo, Deportivo y Cultural” en el marco del Día Internacional de las personas con discapacidad. El cierre de la jornada, que congregó instituciones de toda la Provincia, estuvo a cargo de la Banda de Música del Servicio Penitenciario Bonaerense, que realizó un gran concierto para deleite de las miles de personas presentes.
Día de la familia en el Jardín Maternal "Los Luceritos" de Batán
Batán, 11/11/17. Con motivo de conmemorarse el día de la familia en el Jardín Los Luceritos, se desarrolló una actividad de integración para que compartan los niños, los padres y las docentes.