RESEÑA HISTORICA
El 10 de julio de 1937, en la provincia de Buenos Aires, se cambia la denominación de Inspección General de Prisiones -que databa de 1910- por la de Dirección General de Establecimientos Penales; el cambio de denominación no es sólo formal sino que apunta a una renovación total de estructuras: los establecimientos carcelarios dejan de tener dependencia directa del Poder Judicial, para lograr una ubicación en el ámbito del Poder Ejecutivo.
En el año 1971 la Dirección de Establecimientos Penales pasa a denominarse Servicio Correccional, en 1978 es modificado por el de "Servicio Penitenciario de la Provincia de Buenos Aires", hasta que, finalmente, el 22 de mayo de 1997, se establece que la institución se conocerá como "Servicio Penitenciario Bonaerense".
En lo que se denomina la etapa de reglamentación progresista, comienzan a sancionarse leyes y decretos tendientes a acentuar los principios que buscan la humanización del tratamiento e intentan la resocialización de los internos. Nace, así, en 1950, el Código de Ejecución Penal, por Ley n° 5619, orientación y guía de instrumentos legales nacionales y provinciales, y el Estatuto para el personal penitenciario.
La Jefatura del Servicio Penitenciario se asienta en calle 6 entre 34 y 35, de la ciudad de La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires. Funciona en esta sede desde 1969; hasta entonces se ubicaba en el segundo piso del Pasaje Dardo Rocha, frente a Plaza San Martín.
Alumnos del Instituto N° 6001 participaron en jornada sobre Salud Penitenciaria
La Plata, 14/11/12 Días pasados se realizó en el Instituto Superior de Formación y capacitación del personal penitenciario, la Jornada, a Cargo del Dr. Mario Calvo, actual Director de la Dirección Provincial del Salud Penitenciaria, destinada a los alumnos que cursan el tercer año de las Tecnicaturas en Seguridad Institucional y Ejecución Penal.
Oficial Profesional del D.O.E. en capacitación docente
La Plata 14/11/12 Personal Profesional del Departamento de Operaciones Especiales (D.O.E.), Dirección de Operaciones, dependiente de la Dirección General de Seguridad, participó como docente en las “Prácticas de Canotaje y Orientación: problemas de la enseñanza, evaluación y gestión”, organizadas por la Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Mes de la erradicación de la violencia contra la mujer en las cárceles
Unidades y Anexos Femeninos 09/11/12 Durante todo el mes de noviembre se llevarán adelante acciones de visibilizacion de la Violencia de Género contra Mujeres y Niñas, sumándose de este modo el Programa de Perspectiva de Género de la Subdirección General de Educación del SPB, a los eventos por el Mes de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer y Campaña del Día Naranja promovida por ONU/UNETE, representada en el país por el Mgstr. Hugo Huberman.
Cadetes de la extensión Colonia Hinojo visitan cárcel de Gorina
Gorina, 01/11/12 Los días 12 y 19 de Octubre pasado, cadetes de 2º año de la Extensión del Instituto Superior de Formación y Capacitación del Personal Penitenciario N° 6001 que funciona en Colonia Hinojo, visitaron la U-18 de Gorina en el marco de un proyecto desplegado dentro del espacio curricular "Conocimientos básicos sobre el tratamiento de las adicciones en cárceles" a cargo de la docente Claudia Chavari.
Tercer encuentro de la Red de Inclusión Laboral para personas Liberadas
La Plata, 05/11/12 Días atrás se realizó en ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires, el 3er. encuentro entre la Dirección Provincial de Inclusión Laboral para Liberados y organismos gubernamentales y no gubernamentales La doctora Marcela Pastore a cargo de la Dirección y, en su carácter de coordinadora de la red informó a las entidades respecto de las visitas realizadas al sector público, como también de los talleres que se llevan a cabo para capacitar en actitud laboral a los internos próximos a recuperar su libertad.
Carlotto y Piermarini inauguraron curso taller de derechos humanos

Se realizó una masiva colecta de sangre en el Instituto N° 6001
La Plata, 02/11/12 En el marco de un acuerdo entre el Servicio Penitenciario Bonaerense y el Instituto de Hemoterapia del Ministerio de Salud de la Provincia, se llevó a cabo con éxito una colecta solidaria de sangre en las instalaciones del Instituto Superior de Formación y Capacitación del Personal Penitenciario N° 6001.
Se realizo la sexta edición del Encuentro Cultural del Personal Penitenciario
Sierra Chica, 29/10/12.El sábado y domingo pasado, en el Salón Rivadavia de la Municipalidad de Olavarría, se llevó a cabo el “Sexto Encuentro Cultural del Personal del Servicio Penitenciario Bonaerense”.
Poder Judicial capacita sobre el protocolo de visita a cárceles bonaerenses
La Plata, 02/11/12 El pasado miércoles, durante toda la mañana se llevó a cabo una jornada sobre el “Sistema de visitas a Unidades Carcelarias del Poder Judicial y organismos externos”, en el Instituto Superior de Formación y Capacitación del Personal Penitenciario Nº 6001.
1° Jornadas del Programa Provincial de Prevención de Violencia en Cárceles
La Plata, 26/10/12 Organizadas por el Ministerio de Justicia y Seguridad, a través de la Subsecretaría de Política Criminal e Investigaciones Judiciales, se realizaron este viernes 26, en el Salón de los Espejos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, las Primeras Jornadas del Programa Provincial de Prevención de Violencia en Cárceles.