Unidad 19 – Saavedra
Regimen: semiabierto
Camino Rural 147 s/n° - Saavedra
Historia
La Unidad 19 de Saavedra, situada a 100 km de Bahía Blanca en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, se emplaza en un entorno natural único rodeado por los paisajes de la Sierra de Cura Malal. Ubicada a una distancia prudencial de los grandes centros urbanos el establecimiento se caracteriza por el desarrollo de actividades vinculadas a la naturaleza y el trabajo agrícola.
La institución penitenciaria incorporó su primera promoción de agentes penitenciarios el 15 de septiembre de 2003. El 7 de marzo de 2004, la unidad recibió por primera vez a personas privadas de su libertad, marcándose un antes y un después en su vida institucional.
Desde sus primeros años, la Unidad 19 fue dirigida por generación de directivos y agentes comprometidos con la idea de que las cárceles deben ofrecer segundas oportunidades a través, por ejemplo, de la implementación de formación laboral en diversas áreas, como carpintería, panadería y horticultura.
El éxito de los talleres es rotundo dado que muchos de sus participantes continúan ejerciendo el oficio aprendido una vez que se reintegran a la sociedad, reduciéndose así los índices de reincidencia.
Además de los programas laborales, la unidad penitenciaria se destaca por su enfoque educativo. A través de convenios con universidades y centros de formación se ofrecen conocimientos que van desde la alfabetización básica hasta asignaturas universitarias. Los internos que antes veían el tiempo tras las rejas como una condena pasiva, ahora lo ven como una oportunidad para aprender y cambiar sus vidas.
La Unidad 19 es reconocida no solo por su seguridad, sino también por su capacidad para rehabilitar y reintegrar a los internos. Sus programas educativos, laborales y de salud han sido sumamente elogiados. La cárcel, que en su momento fue solo un edificio de muros altos y rejas, se ha transformado en un faro de esperanza para quienes buscan una segunda oportunidad en la vida.
Las Sierras de Cura Malal proporcionan un ambiente tranquilo que influye directamente en la vida cotidiana de la cárcel. Los internos pueden trabajar en contacto con la tierra, experimentando una sensación de libertad y propósito lo que es clave para su reinserción.
Dentro del establecimiento funciona una microgranja en la que los internos participan en labores agrícolas como el cuidado de animales y la siembra y cosecha de cultivos. Estas actividades no solo les proporcionan habilidades prácticas para cuando recuperen su libertad, sino que también promueven una conexión directa con el ciclo natural de la vida, enseñándoles la paciencia, el trabajo en equipo y el valor de su esfuerzo.
Muchos de los productos que cultivan son destinados al consumo interno de la institución, lo que fomenta la autosuficiencia y la sostenibilidad. El trabajo diario con la tierra, los animales y los recursos naturales crea una rutina que no solo ayuda a ocupar el tiempo de manera constructiva, sino que también aporta una sensación de orgullo y logro personal. Para muchos, es la primera vez que ven el fruto de su trabajo y pueden sentirse útiles, lo que es crucial en su proceso de rehabilitación.
La importancia de que la Unidad 19 esté rodeada de los paisajes de la Sierra de Cura Malal y funcione como una microgranja va más allá de su simple ubicación geográfica. Es un recordatorio de que la reinserción es posible con las condiciones adecuadas. La conexión con la naturaleza y el trabajo agrícola proporcionan a los internos herramientas para su futuro, enseñanzas sobre la responsabilidad y la satisfacción de trabajar con sus manos en algo productivo.
Hoy en día, la Unidad 19 es vista como un modelo de cómo la naturaleza y las actividades tratamentales pueden entrelazarse, ofreciendo una esperanza real de reintegración y transformación.
La campeona mundial de box, Yesica Bopp visitó la Unidad 19
Saavedra, 14/05/13 En la tarde del sábado 11 de mayo, en el Salón de Usos Múltiples de Unidad 19 Saavedra como parte de las actividades del Programa de Inclusión Social, se realizó una exhibición de box con la presencia de la boxeadora argentina, campeona mundial en la categoría minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo y de la Organización Mundial de Boxeo, Yesica Bopp.
Internos de U.19 triunfaron en Velada Boxística
Saavedra, 25/04/13 El día 19 de Abril en el Club Unión de la ciudad de Pigüe se llevo a cabo un evento boxístico con motivo de celebrar el decimoctavo aniversario, de la Escuela de box “Sergio Gómez”, que dirige el entrenador de box, Ernesto Blanco, del que participaron dos internos de la Escuela de Box Unidad 19 Saaveedra.
Actividades solidarias con los damnificados por la inundación de La Plata
La Plata, 23/04/13. A raíz de la inundación que tuvo lugar el pasado 2 de abril en la ciudad de La Plata, internos y agentes penitenciarios pusieron en marcha distintas acciones en apoyo a quienes resultaron víctimas del temporal.
Programa de inclusión social de la U.19
Saavedra, 22/04/13. Con el objetivo de brindar a los internos distintas opciones concretas de inserción social en su preparación para la vuelta al medio libre, y de afianzar los vínculos entre las personas privadas de su libertad y la comunidad, se puso en marcha el Programa de inclusión social en la Unidad 19 Saavedra, a través de un nutrido esquema tratamental complementario de las distintas actividades culturales, deportivas, religiosas, laborales y educativas existentes.
Festival solidario por La Plata en Unidad 19 Saavedra
Saavedra, 18/04/13. El día lunes 15 de abril se llevó a cabo en Instalaciones de Unidad 19 Saavedra un nuevo evento solidario, en esta ocasión el objetivo fue Recaudar alimentos, ropa y elementos de higiene para destinarlos a los damnificados por las inundaciones en la ciudad de La Plata.
La Fiscalía de Bahía Blanca donó computadoras a la U19
Saavedra, 20/03/13. Una importante donación de computadoras llegó a la Unidad 19 Saavedra, cedidas por la Fiscalía General De Bahía Blanca para los internos que forman parte del Centro Universitario que funciona dentro de la escuela del penal.
Finalizaron las Actividades de Verano en la U. 19
Saavedra, 28/02/13 Organizadas por el área de Cultura y Educación de la Unidad 19 Saavedra, cerraron hoy las actividades de verano realizadas en este establecimiento por un período de dos meses, habiendo iniciado la primera semana de enero.
Continúa en ascenso la carrera pugilística del interno Martin Jara
Saavedra, 13/03/13. En el marco del Programa de Inclusión Social de la U.19, el 9 de marzo pasado, el interno Martín Jara, participó nuevamente de un Festival de Boxeo, que se llevó a cabo en el Gimnasio de Tiro Federal de la ciudad de Púan.
Internos elaboran juegos didácticos para jardín de infantes
Saavedra, 26/02/13 En la Unidad 19 de Saavedra se confeccionaron cincuenta juegos didácticos que serán donados al Jardín de Infantes Nº 905 “Olga Vignan”, de la Cuidad de Saavedra, los materiales para su fabricación fueron donados por el Concejo Escolar del Municipio.
Comenzó ciclo lectivo en unidad 19
Saavedra, 07/03/13 En el día de ayer, se dio inicio al Ciclo Lectivo 2013 en la unidad penitenciaria Nº 19 Saavedra en sus tres niveles educativos, EEPA Nº 703, Escuela de Educación Primaria Adultos, CENS Nº 452 Bachillerato de Adultos con Orientación en Gestión de Micro emprendimientos y CFP Nº 401, Centro de Formación Profesional Anexo Unidad 19. Contando con un promedio de trescientos alumnos que asistirán este 2013 a clases.
Casamiento en Unidad 19 de Saavedra
Saavedra, 01/02/13. El 25 de enero pasado se llevó a cabo, en instalaciones de la Unidad 19, la ceremonia de casamiento de un interno del establecimiento con su pareja.
Detenidos de Saavedra fabrican escobillones
Saavedra, 06/03/13 En el marco del Programa Ecológico que funciona dentro del Programa de Inclusión Social que se desarrolla en la Unidad 19 Saavedra, se creó un taller de reciclado de botellas plásticas, en el que los internos reutilizan el material para la fabricación de escobillones.
Actividades de verano en unidad 19
Saavedra, 14/01/13 En instalaciones de Unidad 19 Saavedra se encuentra en marcha el “Plan de Actividades de verano”, el mismo abarca diferentes tipos de actividades las cuales se dividen en dos categorías, Educativas y Recreativas, y de las mismas participan internos de este Establecimiento.