Unidad 19 – Saavedra
Regimen: semiabierto
Camino Rural 147 s/n° - Saavedra
Historia
La Unidad 19 de Saavedra, situada a 100 km de Bahía Blanca en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, se emplaza en un entorno natural único rodeado por los paisajes de la Sierra de Cura Malal. Ubicada a una distancia prudencial de los grandes centros urbanos el establecimiento se caracteriza por el desarrollo de actividades vinculadas a la naturaleza y el trabajo agrícola.
La institución penitenciaria incorporó su primera promoción de agentes penitenciarios el 15 de septiembre de 2003. El 7 de marzo de 2004, la unidad recibió por primera vez a personas privadas de su libertad, marcándose un antes y un después en su vida institucional.
Desde sus primeros años, la Unidad 19 fue dirigida por generación de directivos y agentes comprometidos con la idea de que las cárceles deben ofrecer segundas oportunidades a través, por ejemplo, de la implementación de formación laboral en diversas áreas, como carpintería, panadería y horticultura.
El éxito de los talleres es rotundo dado que muchos de sus participantes continúan ejerciendo el oficio aprendido una vez que se reintegran a la sociedad, reduciéndose así los índices de reincidencia.
Además de los programas laborales, la unidad penitenciaria se destaca por su enfoque educativo. A través de convenios con universidades y centros de formación se ofrecen conocimientos que van desde la alfabetización básica hasta asignaturas universitarias. Los internos que antes veían el tiempo tras las rejas como una condena pasiva, ahora lo ven como una oportunidad para aprender y cambiar sus vidas.
La Unidad 19 es reconocida no solo por su seguridad, sino también por su capacidad para rehabilitar y reintegrar a los internos. Sus programas educativos, laborales y de salud han sido sumamente elogiados. La cárcel, que en su momento fue solo un edificio de muros altos y rejas, se ha transformado en un faro de esperanza para quienes buscan una segunda oportunidad en la vida.
Las Sierras de Cura Malal proporcionan un ambiente tranquilo que influye directamente en la vida cotidiana de la cárcel. Los internos pueden trabajar en contacto con la tierra, experimentando una sensación de libertad y propósito lo que es clave para su reinserción.
Dentro del establecimiento funciona una microgranja en la que los internos participan en labores agrícolas como el cuidado de animales y la siembra y cosecha de cultivos. Estas actividades no solo les proporcionan habilidades prácticas para cuando recuperen su libertad, sino que también promueven una conexión directa con el ciclo natural de la vida, enseñándoles la paciencia, el trabajo en equipo y el valor de su esfuerzo.
Muchos de los productos que cultivan son destinados al consumo interno de la institución, lo que fomenta la autosuficiencia y la sostenibilidad. El trabajo diario con la tierra, los animales y los recursos naturales crea una rutina que no solo ayuda a ocupar el tiempo de manera constructiva, sino que también aporta una sensación de orgullo y logro personal. Para muchos, es la primera vez que ven el fruto de su trabajo y pueden sentirse útiles, lo que es crucial en su proceso de rehabilitación.
La importancia de que la Unidad 19 esté rodeada de los paisajes de la Sierra de Cura Malal y funcione como una microgranja va más allá de su simple ubicación geográfica. Es un recordatorio de que la reinserción es posible con las condiciones adecuadas. La conexión con la naturaleza y el trabajo agrícola proporcionan a los internos herramientas para su futuro, enseñanzas sobre la responsabilidad y la satisfacción de trabajar con sus manos en algo productivo.
Hoy en día, la Unidad 19 es vista como un modelo de cómo la naturaleza y las actividades tratamentales pueden entrelazarse, ofreciendo una esperanza real de reintegración y transformación.
En la cárcel de Saavedra fabricaron muebles para familias de Bahía Blanca afectadas por la inundación
Saavedra, 24/04/25.- Personas privadas de libertad de la cárcel bonaerense de Saavedra elaboraron muebles de madera en beneficio de afectados por la inundación ocurrida en Bahía Blanca el pasado 7 de marzo, en una iniciativa solidaria y de servicio a la comunidad.
Unidad 19: Exitoso Simulacro de evacuación
Saavedra, 09/04/25.- Como parte de las acciones de capacitación y actualizaciones en emergencias que se desarrollan en toda la órbita penitenciaria, se desarrolló en la Unidad 19 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) el primer Simulacro Anual correspondiente al 2025, dando cumplimiento, de esta manera, a lo establecido por la Dirección General de Seguridad del Servicio Penitenciario Bonaerense.
Jornada de instrucción y ceremonial en la Unidad 19
Saavedra, 03/04/25.- En el marco de las distintas capacitaciones que se desarrollan para el personal penitenciario, se desarrolló una jornada de instrucción y ceremonial desde el Centro de Capacitación y Reentrenamiento Permanente del Personal Penitenciario.
En la cárcel bonaerense de Saavedra entregaron una réplica del ARA “General Belgrano” a una agrupación malvinense
Saavedra, 03/04/25.- En el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, personas privadas de la libertad de la cárcel bonaerense de Saavedra confeccionaron una réplica del crucero ARA “General Belgrano” para una agrupación de vecinos de Saavedra que se conformó con el objetivo de mantener viva la memoria.
En la Unidad 19 restauraron los aros de básquet del Club Independiente de Pigüé
Saavedra, 20/02/25.- Personas privadas de libertad de la cárcel bonaerense de Saavedra protagonizaron una iniciativa solidaria y restauraron los aros de los tableros de básquet de un club de la localidad de Pigüé.
Cierre del Ciclo Lectivo en la EEPA Nº703
Saavedra, 19/12/24.- El jueves pasado en la Unidad 19 de Saavedra se realizó el cierre del Ciclo Lectivo 2024 de la Escuela de Educación Primaria para Adultos (EEPA) Nº703.
La cárcel de Saavedra entregó 1500 plantines de verduras y hortalizas a vecinos de la zona
Saavedra, 20/11/24.- En una iniciativa solidaria se entregaron a vecinos de la localidad de Saavedra 1.500 plantines de tomates, morrones, ajíes, albahaca, verdeo y puerro, sembrados en la cárcel bonaerense de esa localidad.
El arte como terapia
Saavedra, 18/12/24.- El 11 de diciembre pasado 29 personas privadas de su libertad alojadas en la Unidad 19 de Saavedra recibieron sus correspondientes certificados por haber participado en el proyecto social de educación emocional “Arte terapia”.
Unidad 19: 2do simulacro anual de lucha contra incendios
Saavedra, 22/10/24.- En el marco de las capacitaciones impulsadas por la jefatura del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) se desarrolló en la Unidad 19 de Saavedra el segundo simulacro anual de evacuación de internos.
La Unidad 19 presente en el aniversario de Saavedra
Saavedra, 17/12/24.- En el marco de las celebraciones por el 136° aniversario de la localidad de Saavedra representantes de la Unidad 19, emplazada en esa localidad, participaron del desfile local.
La Unidad 19 recibió dos máquinas de coser para su polo textil
Saavedra, 09/10/24.- El martes pasado personal de la ONG fundar donó a la Unidad 19 de Saavedra dos máquinas de coser “Singer” que serán destinadas al polo textil que funciona al interior del establecimiento.
Conocimientos sustentables
Saavedra, 27/11/24.- Personal del Área de Saneamiento y Medio Ambiente del Municipio de Saavedra-Pigüé brindó a personas privadas de su libertad una capacitación sobre reciclaje de residuos y mantenimiento del medio ambiente.
El SPB participó del plan Reverdecer Bahía en una jornada ecológica
Bahía Blanca, 09/09/24.- En el marco del plan de reforestación “Reverdecer Bahía”, agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) plantaron un ejemplar botánico en el Skatepark situado en Vieytes y Avenida Buenos Aires de la ciudad de Bahía Blanca.
Más Artículos...
- Inauguraron una casa literaria en la Unidad 19
- En la cárcel de Saavedra repararon 100 sillas plegables del Club Social y Deportivo San Martín
- Desde la cárcel de Saavedra donaron más de 1.200 árboles al Municipio de Bahía Blanca
- Saavedra: en la cárcel restauraron sillas de ruedas para PAMI y un Centro de Jubilados