RESEÑA HISTORICA
El 10 de julio de 1937, en la provincia de Buenos Aires, se cambia la denominación de Inspección General de Prisiones -que databa de 1910- por la de Dirección General de Establecimientos Penales; el cambio de denominación no es sólo formal sino que apunta a una renovación total de estructuras: los establecimientos carcelarios dejan de tener dependencia directa del Poder Judicial, para lograr una ubicación en el ámbito del Poder Ejecutivo.
En el año 1971 la Dirección de Establecimientos Penales pasa a denominarse Servicio Correccional, en 1978 es modificado por el de "Servicio Penitenciario de la Provincia de Buenos Aires", hasta que, finalmente, el 22 de mayo de 1997, se establece que la institución se conocerá como "Servicio Penitenciario Bonaerense".
En lo que se denomina la etapa de reglamentación progresista, comienzan a sancionarse leyes y decretos tendientes a acentuar los principios que buscan la humanización del tratamiento e intentan la resocialización de los internos. Nace, así, en 1950, el Código de Ejecución Penal, por Ley n° 5619, orientación y guía de instrumentos legales nacionales y provinciales, y el Estatuto para el personal penitenciario.
La Jefatura del Servicio Penitenciario se asienta en calle 6 entre 34 y 35, de la ciudad de La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires. Funciona en esta sede desde 1969; hasta entonces se ubicaba en el segundo piso del Pasaje Dardo Rocha, frente a Plaza San Martín.
Los músicos del spb brindaron un concierto en el Salón Dorado Municipal
La Plata, 11/12/13. Con un concierto en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata, la agrupación musical del Servicio Penitenciario celebró el Día de la Música.
La orquesta del SPB se presentó en el Salón Dorado municipal
La Plata, 22/11/13. Con un concierto en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata, la agrupación musical del Servicio Penitenciario celebró el Día de la Música.
Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en las cárceles de la provincia
La Plata, 20/11/13. Con diversos eventos culturales, educativos y de sensibilización dirigidas a las Mujeres Privadas de la Libertad, al Personal Penitenciario y a los estudiantes de las Tecnicaturas Superiores, el Servicio Penitenciario Bonaerense se suma durante todo el mes de noviembre a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Scioli presidió acto de egreso de guardias penitenciarios

Scioli firmó convenio con 9 universidades para descentralizar formación de cadetes

Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer en las cárceles de la provincia

Premios “Apreciarte 2013”
La Plata, 15/11/13 Días pasados se cerró el concurso artístico en las cárceles bonaerenses denominado “Apreciarte 2013” y se determinaron los ganadores de las obras artísticas en cuatro rubros, Escultura, Dibujo, Fotografía y Pintura.
Jornada de Capacitación para Cadetes Penitenciarios de la extensión Mar del Plata
Mar del Plata, 12/11/13 En el marco de la ley de Juicios por Jurados, promulgada por el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, se desarrollaron las Primeras conferencias Abiertas denominadas “Aspectos Generales de la Ejecución Penal“ que organizan el Servicio Penitnciario Bonaerense, la Dirección General de Acción Social del SPB, el Instituto Superior de Formación y Capacitación del Personal Penitenciario La Plata y Anexo MdP y la Jefatura de Complejo Penitenciario Zona Este.
Miembro del Comité de DD. HH. de la ONU, brindó una charla a Cadetes Penitenciarios
La Plata, 15/11/13 El jueves 14 de noviembre, desde las 14, en el Colegio de Abogados de la ciudad de La Plata, el Dr. Fabián Salvioli, Miembro del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, brindó una charla magistral a los Cadetes.
Internos participan de las elecciones estudiantiles de la UNLP
La Plata, 08/11/13. Los días 6, 7 y 8 de noviembre se realizarán las elecciones estudiantiles para determinar la conducción de los centros de estudiantes de las diferentes facultades de la Universidad Nacional de La Plata.