RESEÑA HISTORICA
El 10 de julio de 1937, en la provincia de Buenos Aires, se cambia la denominación de Inspección General de Prisiones -que databa de 1910- por la de Dirección General de Establecimientos Penales; el cambio de denominación no es sólo formal sino que apunta a una renovación total de estructuras: los establecimientos carcelarios dejan de tener dependencia directa del Poder Judicial, para lograr una ubicación en el ámbito del Poder Ejecutivo.
En el año 1971 la Dirección de Establecimientos Penales pasa a denominarse Servicio Correccional, en 1978 es modificado por el de "Servicio Penitenciario de la Provincia de Buenos Aires", hasta que, finalmente, el 22 de mayo de 1997, se establece que la institución se conocerá como "Servicio Penitenciario Bonaerense".
En lo que se denomina la etapa de reglamentación progresista, comienzan a sancionarse leyes y decretos tendientes a acentuar los principios que buscan la humanización del tratamiento e intentan la resocialización de los internos. Nace, así, en 1950, el Código de Ejecución Penal, por Ley n° 5619, orientación y guía de instrumentos legales nacionales y provinciales, y el Estatuto para el personal penitenciario.
La Jefatura del Servicio Penitenciario se asienta en calle 6 entre 34 y 35, de la ciudad de La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires. Funciona en esta sede desde 1969; hasta entonces se ubicaba en el segundo piso del Pasaje Dardo Rocha, frente a Plaza San Martín.
Finalizó curso de Procedimientos de Seguridad femenino
La Plata, 16/10/13. Un total de 22 agentes penitenciarias aprobaron satisfactoriamente las exigencias del Segundo Curso de Procedimientos de Seguridad para el Personal Femenino, dictado por instructores del Departamento de Operaciones Especiales (DOE), con el aval de la Jefatura del Servicio Penitenciario Bonaerense y la Dirección General de Seguridad.
Carta y bendición del Papa Francisco para los internos y el personal penitenciario
La Plata, 15/10/13. El 16 de septiembre pasado el Papa Francisco envió una carta al capellán general del SPB, presbítero Eduardo Lorenzo con motivo de hacerle llegar un cálido abrazo, saludo y bendición para todos los Capellanes de la provincia de Buenos Aires, como también, para todos lo privados de libertad y el personal de la Institución.
Conferencia sobre criminología para cadetes del SPB

Internas y cadetes se capacitan para el “Maltrato Cero”
La Plata, 02/10/13. El lunes pasado se realizó una capacitación integral en la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario Bonaerense, en el marco de la campaña “Maltrato Cero”.
Penitenciaria salió primera en maratón de aventura

Muestra XIX Aniversario del Archivo Histórico y Museo del SPB
La Plata, 30/09/13 Con motivo de conmemorarse el XIX aniversario del Archivo Histórico y Museo del SPB, el viernes 27 de septiembre se inauguró una Exposición de Artistas Plásticos en la sede del mismo en calle 35 entre 5 y 6 de la ciudad de La Plata.
Agente del DOE aprueba Curso de Especialización
La Plata 07/10/13, Un Suboficial del Departamento de Operaciones Especiales (DOE), egresó del Centro de Capacitación Profesional Policial, de la Prefectura Naval Argentina, aprobando satisfactoriamente las exigencias del Curso de Tácticas Policiales Especiales, por primera vez en la historia del Servicio Penitenciario Bonaerense.
Distinguen por acción solidaria a integrantes del D.O.E.
La Plata 27/09/13. Personal Superior y Subalterno dependiente de la Dirección General de Seguridad, fueron distinguidos por el Rotary Club Internacional Olmos-Etcheverry, por destacada labor humanitaria, en apoyo a la comunidad, al realizar numerosas operaciones de rescate de personas, seguridad vehicular en el traslado de alimentos, ropas, agua mineral, y distribución de colchones a diversos barrios periféricos de la ciudad, durante las inundaciones ocurridas el pasado 02 de abril en la Ciudad de La Plata.
Jornada de Ejecución Penal en el ISFT Nº 6001
Colonia Hinojo 04/10/13 El Juez de Ejecución Penal de Quilmes, Dr. Federico Merlini, brindó una charla para los cadetes del Instituto Superior de Formación Técnica Nº 6001 extensión Colonia Hinojo.
El Defensor del Pueblo brindó conferencia magistral a cadetes de primer año
La Plata, 26/09/13 “La gente ejerce sus derechos a través de nuevas formas y es nuestra obligación revitalizar a las instituciones para que esos reclamos sean atendidos, desde la construcción conjunta de políticas públicas", señaló el Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bonicatto, en una charla que brindó anteayer para cadetes de primer año del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).