Unidad 19 – Saavedra
Regimen: semiabierto
Camino Rural 147 s/n° - Saavedra
Historia
La Unidad 19 de Saavedra, situada a 100 km de Bahía Blanca en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, se emplaza en un entorno natural único rodeado por los paisajes de la Sierra de Cura Malal. Ubicada a una distancia prudencial de los grandes centros urbanos el establecimiento se caracteriza por el desarrollo de actividades vinculadas a la naturaleza y el trabajo agrícola.
La institución penitenciaria incorporó su primera promoción de agentes penitenciarios el 15 de septiembre de 2003. El 7 de marzo de 2004, la unidad recibió por primera vez a personas privadas de su libertad, marcándose un antes y un después en su vida institucional.
Desde sus primeros años, la Unidad 19 fue dirigida por generación de directivos y agentes comprometidos con la idea de que las cárceles deben ofrecer segundas oportunidades a través, por ejemplo, de la implementación de formación laboral en diversas áreas, como carpintería, panadería y horticultura.
El éxito de los talleres es rotundo dado que muchos de sus participantes continúan ejerciendo el oficio aprendido una vez que se reintegran a la sociedad, reduciéndose así los índices de reincidencia.
Además de los programas laborales, la unidad penitenciaria se destaca por su enfoque educativo. A través de convenios con universidades y centros de formación se ofrecen conocimientos que van desde la alfabetización básica hasta asignaturas universitarias. Los internos que antes veían el tiempo tras las rejas como una condena pasiva, ahora lo ven como una oportunidad para aprender y cambiar sus vidas.
La Unidad 19 es reconocida no solo por su seguridad, sino también por su capacidad para rehabilitar y reintegrar a los internos. Sus programas educativos, laborales y de salud han sido sumamente elogiados. La cárcel, que en su momento fue solo un edificio de muros altos y rejas, se ha transformado en un faro de esperanza para quienes buscan una segunda oportunidad en la vida.
Las Sierras de Cura Malal proporcionan un ambiente tranquilo que influye directamente en la vida cotidiana de la cárcel. Los internos pueden trabajar en contacto con la tierra, experimentando una sensación de libertad y propósito lo que es clave para su reinserción.
Dentro del establecimiento funciona una microgranja en la que los internos participan en labores agrícolas como el cuidado de animales y la siembra y cosecha de cultivos. Estas actividades no solo les proporcionan habilidades prácticas para cuando recuperen su libertad, sino que también promueven una conexión directa con el ciclo natural de la vida, enseñándoles la paciencia, el trabajo en equipo y el valor de su esfuerzo.
Muchos de los productos que cultivan son destinados al consumo interno de la institución, lo que fomenta la autosuficiencia y la sostenibilidad. El trabajo diario con la tierra, los animales y los recursos naturales crea una rutina que no solo ayuda a ocupar el tiempo de manera constructiva, sino que también aporta una sensación de orgullo y logro personal. Para muchos, es la primera vez que ven el fruto de su trabajo y pueden sentirse útiles, lo que es crucial en su proceso de rehabilitación.
La importancia de que la Unidad 19 esté rodeada de los paisajes de la Sierra de Cura Malal y funcione como una microgranja va más allá de su simple ubicación geográfica. Es un recordatorio de que la reinserción es posible con las condiciones adecuadas. La conexión con la naturaleza y el trabajo agrícola proporcionan a los internos herramientas para su futuro, enseñanzas sobre la responsabilidad y la satisfacción de trabajar con sus manos en algo productivo.
Hoy en día, la Unidad 19 es vista como un modelo de cómo la naturaleza y las actividades tratamentales pueden entrelazarse, ofreciendo una esperanza real de reintegración y transformación.
En Saavedra avanzan con la construcción de la capilla Jesús Misericordioso
Saavedra, 19/02/19.- Continúa de manera sostenida la construcción de la capilla destinada al culto católico en la Unidad 19 de Saavedra, cuya actividad pastoral en el penal está a cargo del Padre Sergio Jara.
Integrantes de la Fundación Espartanos visitaron a los jugadores de la Unidad 19
Saavedra, 15/02/19.- Integrantes de la Fundación Espartanos visitaron a Los Jabalíes, el equipo de rugby conformado por internos de la Unidad 19 de Saavedra.
Internos trabajan en la microgranja de la Unidad 19 de Saavedra
Saavedra, 12/02/19.- En la Unidad 19 de Saavedra internos trabajan en la microgranja educativa que allí funciona. El predio cuenta con espacios especialmente preparados para el hábitat y cría de chanchos, gallinas, conejos, ovejas y patos. Además, hay un pequeño vivero y una quinta.
Internos de Saavedra continúan las actividades deportivas en el verano
Saavedra, 06/02/19.- Más allá del calor, en la Unidad 19 de Saavedra continúan las actividades deportivas para los internos allí alojados, con los cuidados que las altas temperaturas exigen y la supervisión de los profesores en Educación Física.
Repararon el estacionamiento de la Unidad de Saavedra
Saavedra, 16/01/19.- Con el objetivo de mejorar la infraestructura edilicia, en la Unidad 19 de Saavedra se realizaron reparaciones en el área del estacionamiento.
Nuevos cursos de verano en la Unidad 19 de Saavedra
Saavedra, 14/01/19.- En el sector Escuela de la Unidad 19 de Saavedra internos dictan cursos no formales para sus compañeros. De esta manera, los privados de libertad se capacitan y se preparan para el futuro en libertad.
Internos de Saavedra confeccionaron y donaron juegos didácticos para una escuela de educación especial
Saavedra, 11/10/18. Un grupo de internos de la Unidad 19 de Saavedra, pertenecientes a la iglesia “Casa de Dios”, confeccionaron 47 juegos didácticos para donar a los niños que asisten a la Escuela de Educación Especial N° 501 de Carhué.
Charla sobre prevención y erradicación de la violencia contra la mujer en la Unidad 19 de Saavedra
Saavedra, 07/01/19.- En la Unidad 19 de Saavedra se llevó a cabo una charla - debate sobre la prevención y erradicación de la discriminación y la violencia contra las mujeres.
Gran torneo de Ajedrez en la Unidad 19 de Saavedra
Saavedra, 16/08/18. Como parte de una actividad tratamental, se llevó a cabo un torneo de Ajedrez en la Unidad 19 de Saavedra. A su vez, los internos que participaron accedieron a una charla informativa sobre estrategias del juego.
Muestra de arte y cultura en la Unidad 19 de Saavedra
Saavedra, 19/12/18.- En la Unidad 19 de Saavedra se llevó a cabo la “1° Muestra Interdisciplinaria de Arte y Cultura” con el objetivo de mostrar a la sociedad algunos de los numerosos trabajos que los privados de libertad realizan en el establecimiento penitenciario.
Numerosas capacitaciones no formales en la Unidad 19 de Saavedra
Saavedra, 13/07/18. Internos de la Unidad 19 de Saavedra participan de capacitaciones no formales aprobadas por la Dirección de Promoción e Inclusión Sociolaboral. Los cursos, supervisados por la coordinadora de Formación Técnica y Oficios, Diana Aguilera, son impartidos por personal e internos que cuentan con conocimientos y experiencias previas en la materia.
La coordinadora de El Arte de Vivir en Latinoamérica visitó la Unidad 19 de Saavedra
Saavedra, 07/11/18.- La fundadora e instructora de El Arte de Vivir en Argentina, Beatriz Goyoaga, visitó la Unidad 19 de Saavedra para dar una charla a los internos que practican las técnicas de respiración y meditación dentro del penal.
Internos de Saavedra confeccionaron y donaron mobiliario a jardines vecinos
Saavedra, 16/06/18. Con motivo de celebrarse el Día Nacional de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera, directivos y personal de la Unidad 19 de Saavedra, entregaron mobiliario y juegos didácticos confeccionados por los internos, y un juego de exterior, reparado dentro del Penal, a establecimientos escolares cercanos.